Paz es alcanzable si permanece suma de voluntades: Maru

Durante la sesión de este lunes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, la gobernadora Maru Campos Galván instruyó a las autoridades de seguridad a reforzar las acciones de prevención en espacios públicos, con especial atención en la protección de mujeres, niñas, niños y jóvenes.
Por: Redacción 07 Abril 2025 15:10
En conjunto con miembros de distintas dependencias estatales y federales, Campos revisó los avances en la implementación del programa federal "Senderos Seguros: Camina Libre, Camina Segura", enfocado en intervenir calles y zonas urbanas catalogadas como de alto riesgo para la población.
“La paz es una meta alcanzable si se mantiene la voluntad y el trabajo conjunto entre todos los niveles de gobierno”, afirmó la mandataria, al exhortar a los presentes a mantener la coordinación interinstitucional como base para lograr un entorno más seguro en todo el estado.
Durante la reunión, el fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, presentaron un informe detallado sobre las acciones realizadas en lo que va del mes de abril. Entre los datos destacados se encuentran vinculaciones a proceso, órdenes de aprehensión y sentencias condenatorias por delitos de alto impacto.
Además, se compartieron resultados de operativos conjuntos con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de las zonas militares 5/a y 42/a, cuyo objetivo es garantizar un entorno seguro para los habitantes del estado.
En representación del Instituto Nacional de Migración (INM), Zaira Carrasco expuso las estadísticas correspondientes al mes de marzo sobre repatriación, rescates y recepción de personas migrantes, como parte de los esfuerzos de atención humanitaria y control fronterizo.
También participaron en la sesión el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda; los comandantes de las zonas militares 5/a y 42/a, Rubén Zamudio y Alejandro Gutiérrez, respectivamente; así como la delegada estatal de Programas para el Bienestar, Mayra Chávez, y el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila.
Con estas acciones, la administración estatal reafirma su compromiso con la prevención del delito, la seguridad ciudadana y la protección de los sectores más vulnerables, en una estrategia que apuesta por la colaboración como principal herramienta de transformación.