El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Crearán en Parral oficina del Área Protegida del Cerro Mohinora

El Gobierno Federal entregó la propiedad de la Central de Transmisión Telegráfica Hidalgo del Parral a la autoridad a cargo del área natural protegida (ANP) Cerro Mohinora.

Por: Redacción 27 Noviembre 2023 10:38

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicado este lunes 27 de noviembre aparece el acuerdo firmado por Víctor Julián Martínez, presidente del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, para hacer el traspaso de la propiedad.

Se trata de un terreno de 700 metros cuadrados en propiedad del Gobierno Federal, denominado "Central de Transmisión Telegráfica Hidalgo del Parral".

El sitio está al sur de la ciudad de Parral, estado de Chihuahua, específicamente en calle Domingo F. Sarmiento número 244, Fraccionamiento Fovissste Primero de Mayo, Código Postal 33880.

Ahora el bien pasará a manos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), “para el establecimiento de la Oficina Administrativa y de Atención al Público” por parte del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Cerro Mohinora.

Cerro Mohinora es el punto más alto del estado de Chihuahua con elevación de 3 mil 300 metros sobre el nivel del mar, está ubicado en la Sierra, en el municipio de Guadalupe y Calvo.

Sin embargo, para cuestiones administrativas y de atención al público crearán la oficina que estará en la ciudad de Parral.

Para el traspaso de este inmueble realizaron múltiples estudios y labores administrativas, por ejemplo certificaron que no es un monumento histórico ni artístico, certificado por el INAH, para que pueda ser aprovechado como oficina.

Parral | La zona donde estará la oficina.

Cerro Mohinora.

Está catalogado como un volcán extinto. En 2015 fue declarado el cerro y sus alrededor como área natural protegida.

La Conabio ha certificado la presencia de 310 especies de plantas y animales, de las cuales catorce tienen categoría de especie en riesgo y seis son exóticas.

Por su altura es uno de los lugares más fríos del estado de Chihuahua con clima de montaña continental húmeda.

En el área protegida han encontrado especies valiosas como el águila real, ajolotes, grandes nutrias de agua dulce, ardillas, gavilanes, halcones, ocelotes, tigrillo, jaguares, salamandras, entre otros.

Tiene bosques de pino, de coníferas y de oyamel, según datos del Inegi.

 


Las Más Leídas