El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿El PAN podría quedarse sin plurinominales?

Foto ilustrativa

El PAN ganó once de los 22 distritos de diputados locales, y a pesar de su desempeño podría caer en el riesgo de sobrerrepresentación y quedarse sin ninguno de los once plurinominales que faltan por asignar para completar la siguiente legislatura del Congreso del Estado (2024-2027).

Por: Carlos Díaz G. 19 Junio 2024 18:27

La sobrerrepresentación es un límite al número de legisladores que puede tener un solo partido, eso con el objetivo de que por algunas coincidencias en los resultados de las elecciones ese partido tenga más fuera en el Congreso del que merece.

La Ley Electoral del Estado de Chihuahua tiene definido el tope en su artículo 16:

“Ningún partido político podrá contar con más de veintidós diputaciones por ambos principios. En  ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputaciones, por ambos principios que representen un porcentaje del total del Congreso que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación estatal válida emitida (...).

  • En la elección del 2 de junio, el PAN obtuvo el 28.27% de la votación estatal válida emitida. Sumando la tolerancia de ocho puntos porcentuales, el PAN puede tener un máximo del 36.27% de los diputados locales.
  • El Congreso del Estado se compone de 33 diputados, así que el PAN máximo puede tener el 36.27% de los diputados, que es igual a “11.97 diputados”.
  • Sin embargo, como no llega a los 12.0, Acción Nacional tendría que conformarse con solo los once diputados que ganó en los distritos y no tendría ningún plurinominal, a no ser que exista una interpretación de la ley que les favorezca.
  • Pero no termina ahí, el TEE recibió impugnaciones en por lo menos doce de 22 distritos del Congreso del Estado.
  • Si las impugnaciones resultan en anulación de casillas, bajaría el total de la votación estatal válida emitida y el PAN tendría posibilidades de subir su porcentaje de votación y por tanto elevar el tope de sobrerrepresentación de 11.97 a 12.
  • El día 30 de julio el IEE emitiría el acuerdo de Asignación de Diputados de Representación Proporcional, donde podría saberse cómo quedan repartidos los once plurinominales, según lo expuso Mariana de Lachica, representante del PAN ante el IEE, en entrevista para tiempo.com.mx.
  • De ocurrir este aumento para el partido, Jorge Soto, el primer lugar de la lista de plurinominales panistas, se convertiría en el diputado número 12 del Grupo Parlamentario de Acción Nacional.
  • Si el PAN se queda sin plurinominales, podría Morena ganar ese plurinominal pues tiene aún margen sin caer en sobrerrepresentación, aunque también depende de conocer los resultados finales de las impugnaciones.

 

¿Quiénes son los diputados de mayoría relativa que representarán los 22 distritos?

*Ganadores en los cómputos, faltan por resolverse las impugnaciones.

 

Distrito 1: Nuevo Casas Grandes y municipios del noroeste del estado.

(PAN) Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías 

 

Distrito 2: Juárez. Sector de Anapra.

(Morena) Leticia Ortega Máynez.

 

Distrito 3: Juárez. Zona Colonia Centro

(Morena) Óscar Daniel Avitia Arellanes.

 

Distrito 4: Juárez. Zona de Chamizal.

(Morena) Rosana Díaz Reyes.

 

Distrito 5: Juárez. Zona de Cuatro Siglos.

(PAN) Edna Xóchitl Contreras Herrera.

 

Distrito 6: Juárez. Zona de Aztecas

(PT) Irlanda Dominique Márquez Nolasco.

 

Distrito 7: Juárez. Zona de Aeropuerto.

(Morena) Elizabeth 'Lizzy' Guzmán Argueta.

 

Distrito 8: Juárez. Zona de Zaragoza.

(Morena) Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo.

 

Distrito 9: Juárez. Zona de Torres del Sur.

(Morena) Magdalena 'Nena' Rentería Pérez.

 

Distrito 10: Juárez. Zona Samalayuca.

(Morena) María Antonieta Pérez Reyes.

 

Distrito 11: Meoqui/Ojinaga. Con municipios del noreste y centro-sur.

(PAN) Ismael Pérez Pavía.

 

Distrito 12: Chihuahua, norte.

(PAN) Nancy Janeth 'La China' Frías Frías.

 

Distrito 13: Guerrero y municipios del oeste del estado.

(PRI) Luis Fernando Chacón Erives.

 

Distrito 14: Cuauhtémoc.

(PAN) Saúl Mireles Corral.

 

Distrito 15: Chihuahua, centro.

(PAN) Joceline 'Joss' Vega Vargas.

 

Distrito 16: Chihuahua, sur.

(PAN) Carla Yamileth 'Carlita' Rivas Martínez.

 

Distrito 17: Chihuahua, oriente.

(PAN) Carlos Alfredo Olson San Vicente.

 

Distrito 18: Chihuahua, poniente y extremo norte.

(PAN) José Alfredo Chávez Madrid.

 

Distrito 19: Delicias.

(PAN) Roberto Marcelino Carreón Huitron.

 

Distrito 20: Camargo y municipios del sureste.

(PAN) Arturo Zubía Martínez.

 

Distrito 21: Hidalgo del Parral y municipios del sur del estado.

(PRI) Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez.

 

Distrito 22: Guachochi y municipios del suroeste del estado.

(PRI) Roberto Arturo Medina Aguirre.

 

Además de estos 22 diputados, habrá otros once de representación proporcional (plurinominales) para completar el nuevo Congreso del Estado.


Las Más Leídas