Denuncia PAN a Andrea Chávez en FGR por 15 delitos

El PAN a nivel nacional encabezado por Jorge Romero Herrera y a nivel estatal en Chihuahua por Daniela Álvarez Hernández, denunció ante la FGR a la senadora morenista Andrea Chávez Treviño por quince supuestos delitos relacionados a las unidades médicas móviles y propaganda en espectaculares, patrocinados por Fernando Padilla Farfán, contratista cercano a Adán Augusto López.
Por: Redacción 01 Abril 2025 11:32
El abogado por el partido fue Roberto Gil Zuarth, quien explicó que presentaron una denuncia de hechos por quince delitos, por los que acusan a la senadora juarense de Morena, donde involucran al empresario Fernando Padilla Farfán y sus empresas FMedical y otras.
* Andrea Chávez como senadora tiene fuero y tiene inmunidad procesal por delitos. El PAN no plantea aún un desafuero y exhorta a la FGR a abrir una investigación por los hechos relatados en su denuncia.
En la denuncia de hechos incluyen contratos que ha tenido el empresario con distintos gobiernos estatales e instituciones públicas que juntos rondan los 2 mil 500 millones de pesos.
La denunciante es la dirigente Daniela Álvarez y contiene 68 fojas en copias simples. Los denunciados son Andrea Chávez, Fernando Padilla con sus empresas FMedical y Línea Médica del Sur; así como servidores públicos que hayan celebrado contratos y pagado servicios al empresario, y quienes resulten responsables.
Entre los supuestos delitos que le acusan están:
- Peculado.
- Defraudación fiscal.
- Enriquecimiento ilícito.
- Operación con recursos de procedencia ilícita.
- Crimen organizado.
“No hay lugar a controversia porque los admitió la propia senadora Andrea Chávez”, describió.
Señaló Gil Zuarth que se trata de un esquema financiero ilegal donde el patrocinador es Fernando Padilla Farfán, empresario contratista amigo del senador y exgobernador Adán Augusto López, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la cámara alta.
Consideró que es "el robo perfecto" porque "desmantelaron" el Seguro Popular y sistemas de salud para privatizar el derecho a la salud y luego ofrecer caravanas de unidades médicas.
La dirigente panista en Chihuahua, Daniela Álvarez, manifestó que Andrea Chávez no midió las consecuencia de sus actos, lo dijimos con mucha contundencia, que lo denunciaríamos”.
Luego describió que está documentado cómo llega dinero de otros estados con el esquema financiero para la campaña de Chávez.
“Queremos denunciar al que ha sido denominado en Chihuahua como el Cártel de Tabasco por la intromisión y los delitos denunciados. Venimos a alzar la voz por los chihuahuenses”.
Manifestaron Álvarez y la diputada Kenia López Rabadán que la ilegalidad fue confesada desde que Andrea Chávez confirmó su amistad con el empresario Fernando Padilla Farfán y al decir que las unidades móviles eran financiadas por medio de “un donativo”.
Sin embargo, la ley marca que los donativos a políticos se tienen que reportar ante las autoridades electorales por transparencia y para comprobar que es lícito el origen de los recursos.
En tanto que la dirigente Daniela Álvarez insiste en que la pregunta central es: “¿De dónde saca el recurso?”.
Jorge Romero manifestó que el problema no es tener aspiraciones políticas sino cometer ilegalidades, agrega que esto representa el mensaje de que "Acción Nacional los va a denunciar a todos" los que incurran en delitos así.
Ahora esconde las unidades médicas móviles, denuncia.
Ahora aseguró Daniela Álvarez que Andrea Chávez “sabe que está mal” y “tiene escondidas prácticamente” las unidades médicas móviles después de que fue exhibido el caso a nivel nacional.
“Le retiró las placas de circulación, porque las placas no son del estado de Chihuahua, hay una evidente manipulación y uso de recursos descarado y desproporcionado, no hay manera de que tenga un acceso legal a esa cantidad de recursos que maneja en el estado de Chihuahua, no nada más las unidades de salud, también las carteleras”, los espectaculares.
Jorge Romero, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, encabezó la presentación de la denuncia; acompañado de su homóloga estatal Daniela Álvarez, del senador Mario Vázquez, las diputadas federales Manque Granados y Rocío González, entre otros panistas como Mariana Gómez del Campo y la diputada Kenia López Rabadán.