¿Qué día se debe quitar la ofrenda de Día de Muertos?

El 2 de noviembre es el Día de Muertos y muchas personas colocan altares dedicados a sus seres queridos en los que ponen su foto y ofrendas de cosas que a ellos les gustaban para recordarlos pero, ¿sabes cuándo deben quitarse? Aquí te decimos.
Por: Redacción 03 Noviembre 2023 12:13
El primero de noviembre es el Día de Todos los Santos, cuando vienen las almas de los niños y no nacidos, el 2 de noviembre se es el Día de Muertos, cuando se recuerda a los Fieles Difuntos o a los adultos que dejaron este mundo, días en los que se cree que los mismos regresan a visitar a los vivos.
Para recordarlos se tiene la tradición, la cual viene desde antes de la colonización, de poner un altar con ofrendas de cosas que les gustaron en vida para que vengan a visitarnos esa noche.
Las tradiciones indican que las ofrendas pueden durar lo que la familia considere, pero lo recomendado es retirarlas la tarde del 3 de noviembre ya que, según las creencias, si no se hace las almas de nuestros seres queridos se quedarán atrapadas en este mundo y no podrán volver al Mictlán.
Además de esta creencia, se recomienda hacerlo en 24 horas debido a que la mayoría de los alimentos que pone la gente en los altares son alimentos perecederos como la fruta, pan de muerto y platillos, por lo que podrían echarse a perder y atraer insectos y/o animales.
A pesar de este hecho, muchas personas hacen caso omiso y prefieren dejar las ofrendas casi todo el mes debido a “estética” ya que a veces se ponen los altares más por adorno que por tradición.