Nueva sección “Quién es quién es quién en los gigas”: Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encabezada por César Iván Escalante Ruiz, presentó una nueva sección informativa denominada “Quién es quién en los gigas”, enfocada en ayudar a los consumidores de telefonía móvil a comparar planes y servicios de prepago y pospago.
Por: Redacción 16 Diciembre 2024 07:57
Durante el anuncio, el procurador destacó que la iniciativa busca proporcionar datos útiles y transparentes sobre los servicios que ofrecen las principales compañías de telefonía móvil en México, ayudando a los usuarios a tomar decisiones informadas.
“Vamos a dar una información muy importante para todas las personas consumidoras de telefonía celular. Queremos que los consumidores conozcan dato por dato quién ofrece más gigas por su dinero”, señaló Escalante Ruiz.
Profeco informó que 97.2 millones de personas en el país utilizan la telefonía móvil, lo que equivale al 81.4% de la población mayor de seis años. La sección “Quién es quién en los gigas” compara las ofertas de diversas compañías tanto en prepago como en pospago, destacando grandes diferencias en la cantidad de datos ofrecidos por el mismo monto de recarga o plan.
Planes de prepago
Para fichas o recargas de 200 pesos, los proveedores que más gigas ofrecen son CFE y New, con 40 y 15 GB, respectivamente. En contraste, otras compañías dan tan solo 3.5 GB por el mismo monto.
En recargas de 500 pesos, hay proveedores que ofrecen hasta 100 GB, mientras que otros apenas alcanzan los 6 GB.
Planes de pospago
Los planes más económicos, que van de 164 a 299 pesos, ofrecen cantidades similares de datos, y algunas compañías permiten un consumo controlado, bloqueando el uso adicional para evitar cargos extras.
Los planes más costosos oscilan entre 559 y 1,449 pesos. Aunque algunos prometen datos ilimitados, Profeco señaló que ciertos proveedores, como Movistar, reducen la velocidad de descarga una vez que se consumen 20 GB.