Atorón a Oxxo y más; limitarán energía en refris de cerveza y bebidas
El Gobierno Federal acaba de presentar un proyecto de Norma Oficial Mexicana (NOM) de eficiencia energética que “atoraría” a tiendas de autoservicio, pues impondrá límites a la temperatura y energía de refrigeradores de cervezas, otras bebidas, alimentos y demás productos perecederos.
Por: Redacción 05 Febrero 2025 14:27
El proyecto Norma Oficial Mexicana (Proyecto NOM022ENER/SE2024) se llama “Eficiencia energética y requisitos de seguridad al usuario para aparatos de refrigeración comercial autocontenidos”.
Regulará el uso de energía que utilizan refrigeradores de comercios, lo que en consecuencia tendría efecto sobre tiendas de autoservicio tipo Oxxo, 7-Eleven, Del Río, Circle K, Six, Modelorama e incluso los supermercados.
El proyecto explica que “es necesario establecer los límites de consumo máximo de energía eléctrica por litro de volumen refrigerado útil”, pasando por requisitos de seguridad, de etiquetado y marcado, para “reducir los consumos de energía por el uso de estos aparatos”.
¿Cómo afectará la reforma?
-
Establece límites de consumo eléctrico en los refrigeradores.
-
También habrá límites a la temperatura, según el tipo de refrigerados.
-
Indica cómo deben colocarse los paquetes (por ejemplo, botellas de bebidas) según el refrigerador.
-
La norma aplica a refrigeradores y congeladores comerciales, tanto nuevos como usados.
-
Incluye “enfriadores y congeladores verticales y horizontales, vitrinas refrigeradas y conservadores de hielo, siempre que cumplan con capacidades mínimas especificadas en la normativa”.
-
Fija desviaciones de potencia en el motor de los refrigeradores.
Cabe mencionar que el anterior presidente López Obrador llegó a señalar en 2021 que las cadenas de tiendas de autoservicio como Oxxo estaban aprovechándose al hacer grandes consumo de energía en sus refrigeradores, pero con tarifas menores en comparación a otros negocios o a domicilios.
El proyecto de norma es publicado el mismo día que la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un plan para garantizar abasto de energía eléctrica, que incluye campañas de ahorro energético, refuerzo al control de CFE en el sistema eléctrico y la propuesta de inversiones en tecnología para ahorrar.
El proyecto de NOM lo presentaron:
- El director general de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía y Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización para la Preservación y Uso Racional de los Recursos Energéticos, Israel Jáuregui Nares.
- Director General de Normas y Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de la Secretaría de Economía, Héctor García González.