No más perrihijos: Educación Tabasco por baja natalidad 🎦

Las autoridades del estado de Tabasco hicieron un llamado a la población sobre aumentar la población ante la baja matrícula escolar que registran, en lugar de concentrarse en tener "perrhijos".
Por: Redacción 16 Abril 2025 07:13
Los "perrhijos" o "gathijos" refieren a las mascotas o animal de compañían que personas cuidan como si se trataran de bebés, en lugar de criar hijos.
La secretaria de Educación de Tabasco, Patricia Iparrea Sánchez, habló en conferencia de prensa sobre la reducción de estudiantes que enfrentan en el nivel básico.
Por ello, las autoridades tuvieron que hacer 312 reajustes de docentes para reubicarlos en escuelas donde hay todavía suficiente matrícula.
Fue entonces que hizo un llamado a los adultos jóvenes, en edad reproductidad, a animarse en formar familias en lugar de conformarse con mascotas, ya que los niños representan el relevo generacional.
Específicamente, dijo la secretaria de Educación: "Pues aquí invitar a todos los jóvenes a los que pueden estar en edad productiva para que se animen a tener sus hijos y que las mascotas, pues son mascotas, porque ahorita pues lamentablemente estamos en ese escenario en que no quieren hijos, entonces están los perrijos y todos queremos que haya natalidad de niños, los necesitamos".
"Aparte son el relevo generacional que en algún momento tienen que llegar a ser gobernadores, presidentes municipales, maestros, licenciados, doctores. Entonces necesitamos que ya tengan sus hijos para que podamos tener alumnos en los planteles".
E