Niega Duarte “desfalco” en el FASP; Corral lo subejerció

El exgobernador César Horacio Duarte Jáquez rechazó que su administración haya cometido desfalco con el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) en 2016.
Por: Redacción 20 Febrero 2025 05:39
Esto luego de la difusión del presunto desfalco de 155 millones de pesos del FASP en 2016, ya que no pudieron comprobar su uso en informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
El FASP es un fondo que se reparte a todos los estados para fortalecer la formación de recursos humanos en materia policial, dotarlos de equipo adecuado, reforzar su red de telecomunicaciones e informática, construir y mejorar las instalaciones de policías y Ministerios Públicos, y evaluar programas y acciones de seguridad.
El portal Milenio indicó que entre 2016 y 2023, Chihuahua arrastra un presunto desfalco de 232.1 millones de pesos al FASP, del que casi 70%, unos 155.2 millones de pesos, corresponden a 2016, último año de gobierno de César Duarte.
El exgobernador ejerció su réplica en el que señala que el desfalco se trataría en realidad de un subejercicio y no una "desaparición" de los fondos o desfalco.
"Ese dinero es perfectamente comprobable que al término de mi administración se le dejó a la administración de Javier Corral un saldo de 155 millones 248.9 mil de pesos en la cuenta bancaria del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), recursos que fueron conservados por mi Administración con la finalidad de que la siguiente pudiese continuar con recursos inmediatos para mantener la seguridad por la que habíamos trabajado incansablemente; sin embargo estos recursos no fueron ejercidos por la siguiente administración y debieron ser devueltos a la Tesorería de la Federación", escribió Duarte Jáquez.
Asimismo, compartió un enlace web de la ASF sobre los recursos del FASP respecto al caso de Chihuahua en 2016.