Meoqui se ve distinto; trato de poner toque de arquitecta: Míriam Soto

Meoqui se ve distinto con tantas obras públicas, dijo su presidenta municipal, Míriam Soto Ornelas, quien además aunque fue mencionada como aspirante del PAN a la gubernatura, está enfocada en su trabajo al cual le pone su toque de arquitecta.
Por: Redacción 21 Febrero 2025 15:55
Video | Así lo dijo.
En entrevista para tiempo.com.mx y puentelibre.mx, la Alcaldesa de Meoqui agradeció y reiteró que es un honor que fuera mencionada por la gobernadora Maru Campos como posible contendiente a ser su sucesora en la Galopada al 2027, aunque se mantiene con la idea de trabajar de lleno por el municipio.
Compromiso con Meoqui, con toque de arquitecta.
“Es un honor que la Gobernadora mencionara mi nombre y el trabajo que se ha realizado en el municipio”, sostuvo la Presidenta Municipal, pues Maru Campos externó en septiembre pasado que Míriam Soto es “un gran cuadro de mujer panista” de cara a la Galopada al 2027.
“Es real, estoy muy enfocada en el compromiso con Meoqui, me gusta el trabajo que realizo, el servicio público".
"Siempre trato de poner mi toque de arquitectura en lo que realizo, pero el servicio público tiene que ser una vocación, una entrega total para estar en un cargo, sobre todo en el que me toca representar en este momento”.
“Me ha gustado que la gente ha reconocido el trabajo, en 2021 tuve cierta votación, en 2024 mejoré mi votación, me fue mucho mejor, fue histórica para un candidato de todos los partidos, obviamente eso me genera mayor compromiso con la ciudadanía”.
La gente dice “ok ya supimos que sí le echas ganas, sabes trabajar y que tienes una visión de Meoqui, te vamos a refrendar con una votación histórica y eso me genera más compromiso”, insistió Míriam Soto.
Obra pública.
“Le hemos invertido mucho a obra pública, esto no pudiera ser sin el apoyo de nuestra gobernadora Maru Campos, desde la rehabilitación integral del acceso principal al municipio que es la calle Aldama, Bugambilias; mejora de parques, plazas, pavimentaciones”.
“Ya sé que la gente me dice ‘tienes muchos frentes de obra’, sí, y vamos ya adelantados. Es un trabajo conjunto con la JMAS. Para finales de marzo estaremos concluyendo el Paseo Zaragoza, son 300 metros lineales y es el primer proyecto de obra pública con cableado subterráneo, hace un gran reto”.
Meoqui se ve distinto.
“Estamos viendo cómo se ve distinto Meoqui, cómo llega gente a visitar nuestro municipio” con la obra pública.
“El domingo tenemos Domingo de Serenata, quien quiera se puede ir a Meoqui, echa un baile, se come una hamburguesa, churro, nieve, de todo hay”.
“O pueden ir a comer al vado, cabrito, alambres, cortes de carne, tenemos una gastronomía variada. El cabrito es super rico, quien tiene dudas, está delicioso porque hagan de cuenta que es como barbacoa, o sea se deshace así la carne, está muy bueno, se come una papa asada”.
“Vamos a tener la primera tienda turística del Municipio, vamos a tener nuestra sala de Leyendas de los Monitos de Meoqui donde narren la historia con ilustraciones, es una forma de decirle al estado que tenemos mucho qué ofrecer”.
La puerta del centro-sur.
“Somos la entrada a la región centro-sur del estado, nuestra vocación económica es el sector agropecuario, hemos trabajado para subsidiar y traer pacas de rastrojo, maíz rolado, toneladas de frijol. Han sido programas que se han fortalecido”.
“Firmamos un convenio con Icatech, con el director Arturo Morales, bien apostado con Meoqui para llevar capacitación y equipamiento para los jóvenes”.
“Es respetar la vocación económica que tenemos, el sector agropecuario, y saber que hay un desarrollo industrial y que también el sector educativo va enfocado a las nuevas tecnologías”.
Trabajar y abrir empresas en Meoqui.
“Estamos a 45 minutos de la capital, es algo muy accesible por la carretera federal 45”.
“A quienes buscan un espacio para llevar su empresa e invertir, en Meoqui tenemos la infraestructura, suficiencia energética, gas natural, tenemos terrenos y un municipio tranquilidad. Hay condiciones para traer inversiones”.
Subcentro Centinela.
“Ser considerados un Subcentro Centinela es una maravilla, los policías municipales ya están trabajando con sus tabletas y es muy interesante monitorearlos en tiempo real y supervisar su trabajo”.
“Nos entregaron la placa de Certipol, somos quince municipios certificados en el país. No tiene que ver con el gobierno, es un comité ciudadano y tiene que ser la certificación tan accesible que un ciudadano que no esté involucrado en temas de seguridad pueda evaluar la corporación de seguridad pública”.