Natalicio de Juárez y más… Estas son las efemérides del 21 de marzo

El 21 de marzo es recordado en México principalmente por ser el día en el que nació Benito Juárez y por el inicio de la Primavera, pero se comenta que existen muchas más efemérides que son importantes.
Por: Redacción 21 Marzo 2024 07:30
Cada 21 de marzo de manera mundial, se celebran distintas efemérides que le hacen recordar a las personas que cada día es importante. En México, originalmente se conoce este día por dos efemérides, pero existen muchas más que esas.
A continuación, se dará a conocer una lista con las efemérides más importantes para México este 21 de marzo y el porqué son celebradas:
-
Natalicio de Benito Juárez.- Fue uno de los líderes más importantes en la historia del país, abogado y político que se convirtió en presidente de México en diferentes periodos durante el siglo XIX. Es considerado un símbolo de la lucha por la igualdad y la justicia, y su legado ha dejado una huella profunda en la historia.
-
Inicio de la Primavera.- Es una de las cuatro estaciones del año, sigue al invierno y precede al verano. En el calendario la primavera corresponde a los meses de marzo, abril, mayo y junio en el hemisferio norte y a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre en el hemisferio sur.
-
Día Mundial del Síndrome de Down.- Su principal objetivo es crear conciencia dentro de la sociedad acerca del valor que tienen estas personas, a pesar de su discapacidad intelectual. La elección de la fecha es debido al proceso de división genética denominado Trisomía 21 3, el cuál genera discapacidad intelectual.
-
Día Mundial de la Poesía.- Tiene el objetivo de apoyar la diversidad lingüística, busca promover la enseñanza de la poesía, fomentar la tradición oral de los recitales poéticos y promover la poesía como una manifestación creativa de la diversidad.
-
Día Internacional de los Bosques.- Su principal objetivo, es crear conciencia de la importancia de cuidar y preservar todas las áreas forestales del planeta y con ello la supervivencia de todas las especies.La fecha se eligió porque el 21 de marzo coincide con la entrada de la primavera en el hemisferio boreal y con la del otoño en el austral.
-
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.- proclamado en 1966 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en memoria de la masacre de Sharpeville en Sudáfrica en 1960.
-
Día Internacional del Color.- Se debe a que este día se generan los equinoccios, fenómeno mediante el cual el día y la noche, tienen aproximadamente la misma duración, simbolizando la claridad y la oscuridad, la luz y la sombra dando a la vista cientos de colores. Asimismo, en esta fecha se inicia la primavera en el hemisferio norte y comienza el otoño en el hemisferio sur, consideradas las estaciones más coloridas del año.