Manuel Terrazas, nuevo presidente de la CIDH en Chihuahua
Integrantes de la mesa directiva de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas Capítulo Chihuahua, tomaron protesta esta tarde en un evento en Palacio de Gobierno, Manuel Terrazas Ramos será el nuevo presidente.
Por: Redacción 13 Octubre 2022 19:07
El evento realizado en el salón 25 de Marzo de Palacio de Gobierno, contó con la asistencia de los integrantes de la nueva mesa directiva y el presidente de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas, Víctor Hugo Gutiérrez.
El también representante del CIDHPDA en el Caribe y América Latina, fue el encargado de investir con sus nuevos cargos a los nuevos comisionados.
En un mensaje, Víctor Hugo Gutiérrez recordó que el organismo tiene como principal objetivo la vigilancia del respeto de los derechos humanos, "Hay violaciones inauditas actualmente, como el incremento de la violencia en México y la guerra en Ucrania".
"Hay mucho que recorrer, hoy todos tenemos un compromiso con la humanidad, del respeto a los derechos humano; promover la paz; la mediación de resolución de conflicto; el respeto a la libertad de expresión, prensa y a los pueblos originarios; el reconocer el rol de la mujer; contar con educación; salud de calidad y vigilar que se realice la función pública con transparencia", agregó.
Rechazó la militazación del país y dijo que la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos, apuesta por la profesionalización de las policías estatales, municipales y Fiscalías para hacerle frente a la inseguridad.
El nuevo presidente de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos capítulo Chihuahua, Manuel Terrazas aseguró que velarán por el respeto de los derechos humanos.
"Actuaremos en Chihuahua a partir de la denuncia en foros, municipales y estatales, congresos, talleres, mesas de trabajo, simposios, con la finalidad de generar mayor concientización", afirmó.
"Buscaremos mantener la historia tradicional de las culturas originarias a través de activismos, el derecho a la información, liberta de expresión y prensa en base a protocolos internacionales. La superación social, en coordinación con los gobiernos y organizaciones, promoveremos servicios productivos y asistencia social, jurídica y servicios educativos para empoderar a la sociedad y a sectores socioeconómicos marginados", expresó.