El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Manuel Alonso “El Toro” Ronquillo, a 34 años de su partida

A 34 años de la partida (ayer) de Manuel Alonso (Pepé) Ronquillo Gardea, (Julio 1962-Marzo 1991).

Por: Valentin Ramírez Ll. 29 Marzo 2025 08:43

Era Marzo de 1991, cuando por la XECC “La Emisora de los éxitos” de Don Hugo Piñera Limas, el Sr. Carlos Piñera, titular del noticiero, daba una triste noticia que impactaba en la Ciudad de Camargo Chihuahua.

Eran aproximadamente entre las 8:30 y 9:30 am, cuando se anunciaba un trágico accidente en la carretera Delicias-Chihuahua. Carlos Piñera, menciona en su crónica de la radio, que en la madrugada del 28 de marzo de 1991, un fatal accidente automovilístico había acabado con la vida del extraordinario jugador de béisbol, ya que la persona accidentada respondía al nombre de Manuel Alonso Ronquillo Gardea.

Casi increíble la nota dada por la XECC, pues horas antes, Alonso Ronquillo había sido homenajeando por su gran trayectoria dentro del béisbol. En todas las radiodifusoras de Chihuahua, se escuchaba la triste noticia, medios de comunicación hablado y escrito le daban un espacio a la nota, y como No, si se había adelantando al sendero en el que el ser humano nunca retorna, el mejor jugador de beisbol amateur de aquella época nacido en Camargo Chihuahua había fallecido.

Eran Alonso “ El Toro” Ronquillo y Javier “El Greñas” Ceniceros, a los que se homenajearon en aquella ocasión, el escenario, el Gimnasio Praxedes Giner Duran, fue testigo real de aquella parte de la historia de dos destacados deportistas Camarguenses.

Aquí dejamos una nota inmortal escrita por nuestro gran amigo, Don Raúl Urquidi (+), decano de la crónica deportiva de aquellos años. El “Toro” de Camargo llegó al béisbol y se fue de él en forma estrepitosa y violenta, nunca en el terreno de juego se le vio sereno, algunos deportistas sienten pasión por ganar, en Manuel Alonso el triunfar fue su obsesión.

Aún estando de cuarto bat en el line-up y vigilando la colchoneta caliente, pedía la pelota de relevo cuando su equipo estaba en apuros. Tal vez por eso lo llamó el Señor en pleno ascenso, cumpliendo aquello de que los llamados de los dioses se van jóvenes.

Al béisbol llegó cuando tenía 13 años de edad jugando en un equipo de infantil mayor que armó su señor padre, tres años después se le vio en la primera fuerza con el BB Frio de Camargo bajo el mando del que fuera su primer manager, Rubén Chávez.

Cuentan que en el segundo juego como pelotero de primera fuerza disparó su primer jonrón, temporada 1979 en el Estadio Naica, otro de sus “bambinazos” que hizo historia es el que le dio al “Cubano Flores en el estadio Delicias en partido de exhibición contra la Selección México.

El timonel del seleccionado azteca Raúl Cano, trató de convencerlo se enrolara en el profesionalismo a lo que el “Toro” dijo que no, aduciendo que nunca dejaría Chihuahua y que su gran y única meta era el realizar una carrera profesional, lo cual logró al titularse como Ing. Geólogo en la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

Su internacionalidad se inició en 1984 en el Premundial de China, tercera base titular de México que terminó en el quinto sitio. El 90 fue su gran año, declarado el Jugador más Valioso del Campeonato Internacional de Monterrey, México terminó en tercer lugar. Ese mismo año se efectuó el Juego de la Amistad en Seattle, USA, el” Toro” le pegó para .418 de porcentaje.

Ese 1990 los Panamericanos se efectuaron en Caracas, Venezuela, Manuel Alonso subcampeón de bateo con .515 de porcentaje.. A nivel Nacional, vistió la casaca Dorada en seis nacionales, en Villa Cardel, Veracruz, todavía andan buscando una pelota que mandó fuera del parque local en el Nacional de 1988.

A nivel estatal, tuvo participación en 13 Campeonatos, los Dorados ganaron el de 1987/88 y 89 consecutivamente, y en ello, “El Toro” Ronquillo fue el gran motor. RECONOCIMIENTOS: 1990.- Declarado el mejor pelotero amateur de México, nominación que hace la federación mexicana de béisbol.

También le fue concedido el Luchador Olmeca, presea que otorga la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME). Manuel Alonso Ronquillo Gardea ha sido inmortalizado tanto en el Salón de La Fama de la ciudad de Camargo (29 de Agosto del año 2009) como en el de la ciudad de Chihuahua (14 de agosto del año 2010).

El Estadio de Beisbol de ciudad Camargo lleva muy merecida y dignamente su nombre. Datos publicados años atrás por el también recordado, Raúl Urquidi.


Las Más Leídas