El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Protege al poder: Manque enlista riesgos por reforma al Amparo

Manque Granados, diputada federal del PAN por Chihuahua, denunció que la reforma a la Ley del Amparo aprobada por la "aplanadora" de la 4T "protege al poder" y "restringe a su más mínima expresión" la defensa de los ciudadanos, pues se acabarán las suspensiones con efectos generales.

Por: Redacción 20 Febrero 2025 13:48

Video | Así lo dijo Manque Granados.

Advirtió la Diputada Federal por el Distrito 6 con cabecera en Chihuahua capital que la reforma fortalece autoritarismo, restringe el acceso a la justicia y afecta a los más pobres pues no podrán defenderse "si no desembolsan enormes cantidades de dinero para contratar una defensa profesional".

En la discusión sobre la reforma al juicio de amparo promovida por Morena, la diputada Manque Granados votó en contra.

“El mensaje que están enviando es claro: no importa cuán injusta o violatoria de derechos sea una norma, ningún juez de amparo podrá declarar su inconstitucionalidad de manera general”, advirtió la legisladora.

María Angélica Granados Trespalacios recordó que el amparo ha sido históricamente el mecanismo más efectivo para la defensa de los derechos humanos en México, especialmente desde la reforma constitucional de 2011.

Sin embargo, con esta reforma, las sentencias de amparo perderán su capacidad de generar efectos generales, lo que significa que millones de mexicanas y mexicanos deberán enfrentar leyes inconstitucionales sin una vía efectiva de protección.

La legisladora de Acción Nacional también señaló que la reforma afectará particularmente a quienes no tienen los recursos para costear una defensa legal, ya que al eliminar los efectos generales del amparo, cada persona deberá litigar individualmente, lo que representa costos elevados y procesos prolongados.

Consecuencias de la reforma al juicio de amparo:

  • Mayor vulnerabilidad: Se restringe la protección del amparo, afectando a quienes no pueden costear una defensa legal.
  • Acceso limitado a la justicia: Cada ciudadano deberá presentar un juicio individual, alargando los procesos y elevando costos.
  • Leyes inconstitucionales sin freno: Eliminar los efectos generales del amparo significa que normas violatorias seguirán aplicándose.
  • Fortalecimiento del autoritarismo: Se reduce el poder de los jueces para frenar abusos del Estado.
  • Desprotección de los derechos humanos: Se limita el alcance de la principal herramienta de defensa constitucional.

“Ustedes prometieron legislar en favor del pueblo, pero con esta reforma solo están protegiendo el poder autoritario y dejando en el abandono a quienes más necesitan acceso a la justicia”, enfatizó Granados.

Finalmente, reafirmó su compromiso de seguir luchando contra estas reformas regresivas y en favor de un sistema de justicia que garantice la protección de los derechos de todas y todos los mexicanos.


Las Más Leídas