¿Puede circular en México la camioneta que llega por paquetería?
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/566623/principal_camioneta.jpg)
La camioneta Mangia podría parecer accesible por su costo y la forma en que se puede comprar, pero difícilmente podría transitar en México.
Por: Redacción 06 Junio 2023 15:45
El motivo son las normas de seguridad que debe cumplir según la NOM-194-SE-2021 que busca que los autos que transitan en México sean seguros para quienes los utilizan.
Al igual que el auto Chang Li S1-pro, la camioneta Mangia no cumple con las medidas de seguridad requeridas para poder transitar de forma segura.
Esto debido a que carece de:
-
Anclajes Latch o ISOFIX para sillas de bebé
-
Cabeceras
-
Cinturones de seguridad de 3 puntos
-
Control de estabilidad
-
Frenos ABS
-
Monitoreo de presión de llantas
-
Protección a ocupantes contra impacto frontal y lateral
-
Recordatorio de uso de cinturón de seguridad
-
Sistema desempañante
-
Vidrios laminados o templados
Estas son las características de la camioneta Mangia:
-
Cinco puertas
-
Cuatro asientos
-
Tracción trasera
-
carga con energía solar
-
Una batería con autonomía de 80 a 100 km, sin embargo, gracias al panel solar puede alcanzar los 180 kilómetros.
-
Tiene un motor de 3 mil watts, con lo que puede alcanzar una velocidad de 55 kilómetros por hora.
-
Debido a que esta camioneta está pensada para trabajos duros, en su caja soporta una carga de 600 kilos, mientras que en su interior pueden viajar cuatro personas, incluido el conductor.
-
El vehículo cuenta con frenos de disco que aportan mucha seguridad, ya que los tiene en las cuatro ruedas.
-
Por dentro, la pick up tiene un puerto USB, asientos ajustables, ventilador, tragaluz y un cargador inteligente.
-
Además, tiene bolsas de aire, pantalla táctil, y faros halógenos.