Lograron replicar color “azul maya” en Yucatán

Expertos en el mundo lograron replicar el color “azul maya”, pigmento implementado por las culturas prehispánicas.
Por: Redacción 03 Febrero 2021 09:34
A nivel nacional trascendió que recientemente un artesano originario de Yucatán habría logrado replicar el color “azul maya” implementado por la civilización para dar color a sus obras de arte durante sus “épocas doradas”.
La importancia de la recreación radica en que, tras varios siglos desde su elaboración, los murales realizados con dicho color aún permanecen vivos en las zonas arqueológicas.
De acuerdo con el INAH, el azul era un color sagrado para la cultura maya.
“Antiguamente, se le hacía referencia como Ch’ooh (pronunciado como: /choj/), y se produjo mayoritariamente durante el periodo que se extiende del siglo VIII hasta el 1860 de nuestra era”.
Los arqueólogos contemporáneos han destacado las siguientes como sus características principales:
- Es de un azul claro intenso, como el mar del Caribe Mexicano
- Resistente a la luz, al calor tropical y al tiempo
- No se decolora
“La intensidad o el tono depende de con qué otros pigmentos fue mezclado en su momento
Por esta razón, los murales que fueron pigmentados con este color han resistido las condiciones climatológicas del sureste mexicano. A pesar de ser un pigmento completamente orgánico, ha demostrado aguantar la adversidad y el peso de los siglos. Nunca antes en la Historia se había podido ni cercanamente igualar, hasta ahora”.
Tras las primeras pruebas se ha determinado que el color es casi exacto, por lo que el hallazgo ha trascendido.