Lo más relevante en esta elección es generar certeza jurídica: Chávez

Paulina Chávez López, abogada chihuahuense con trayectoria en el servicio público, se postula como candidata a magistrada del Poder Judicial de la Federación en el estado de Chihuahua. En entrevista, la aspirante compartió sus reflexiones sobre la campaña, la reforma judicial y la importancia de la participación ciudadana en la elección de jueces y magistrados.
Por: Redacción 09 Abril 2025 17:11
“Para quienes venimos de una trayectoria profesional institucional, alejada de campañas políticas, este proceso representa un reto, pero también una oportunidad para acercarnos a la ciudadanía y explicar por qué es fundamental que participen activamente”, expresó Chávez López al iniciar la conversación.
Originaria de la capital del estado y con raíces familiares en Hidalgo del Parral, Paulina Chávez es licenciada en Derecho, con maestría en Procuración y Administración de Justicia, y cuenta con especialidades en Derecho Constitucional y en Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Actualmente cursa un doctorado en Derechos Humanos.
Con más de 20 años de experiencia en el ámbito jurídico, principalmente en la materia civil —que abarca desde asuntos familiares hasta mercantiles—, Chávez ha trabajado de manera constante como servidora pública, desempeñándose también como docente. “Creo firmemente en las instituciones. Mi labor siempre ha sido cercana a las personas, entendiendo que en algún momento todos, hombres o mujeres, tendremos que acudir a una instancia jurisdiccional”, destacó.
Sobre su motivación para buscar la magistratura, señaló que su interés principal es contribuir a fortalecer las instituciones judiciales. “Las reformas surgen de las deficiencias que deben corregirse. Más allá de debatir si fue correcta o no, el punto ahora es asegurarnos de que las personas más preparadas y con mayor sensibilidad lleguen a impartir justicia”, afirmó.
Chávez López también enfatizó que el proceso actual, en el que la ciudadanía puede elegir a los juzgadores, demanda mayor responsabilidad tanto de candidatos como de votantes. “Se trata de personas reales, no solo expedientes. Estamos hablando de decisiones que afectan o salvaguardan derechos humanos”, apuntó.
Entre sus principales objetivos, de obtener el respaldo ciudadano, se encuentra fortalecer la perspectiva de género en la impartición de justicia, agilizar los procesos judiciales y mejorar la capacitación del personal en los tribunales. “Cuando las personas están capacitadas y satisfechas en su entorno laboral, eso se refleja en la calidad de su trabajo”, explicó.
Respecto a la situación actual del Poder Judicial, Chávez opinó que existen áreas perfectibles, pero también consideró que la institución puede salir fortalecida si se asume con seriedad el papel de quienes imparten justicia. “El reto es generar procesos adecuados y garantizar el debido proceso en cada juicio”, dijo.
Sobre lo que está en juego en esta elección judicial, fue clara: “Estamos decidiendo quién va a impartir justicia y cómo lo va a hacer. Por eso es tan importante un voto razonado e informado”.
La candidata explicó que su nombre aparecerá en la boleta rosa correspondiente a las magistraturas de circuito del Poder Judicial Federal, con el número 4 del Distrito 2. Enfatizó que este proceso es una invitación para conocer los perfiles y ejercer el derecho al voto con responsabilidad. “Más allá de quién haya propuesto la reforma, ahora nos toca a nosotros decidir. Si no participamos, después no podremos quejarnos de los resultados”, concluyó.
Paulina Chávez hace un llamado a la ciudadanía a informarse, participar y confiar en que una justicia cercana, eficaz y con sensibilidad humana es posible.