El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿Qué ocurre si como gelatina todos los días?

Si eres de las ersonas que consumen gelatina diariamente te comentamos cuales son sus beneficios y contraindicaciones.

 

Por: María Tamayo 30 Mayo 2024 19:09

Según información proporcionada por MedlinePlus, la gelatina es un alimento sencillo y fácil de hacer, elaborado a partir de proteínas de colágeno animal, mayormente provenientes de vacas y cerdos, aunque su consumo es común en la preparación de postres y alimentos, se destaca que ingerirla diariamente puede tener sus contraindicaciones.

Además de su uso gastronómico, la gelatina se emplea en la elaboración de cápsulas, cosméticos y ungüentos, debido a sus propiedades beneficiosas para la piel. Se destaca que consumir gelatina ayuda a aumentar la producción de colágeno en la piel, por lo que muchas personas la utilizan específicamente para combatir los signos del envejecimiento.

Beneficios:

  • Ayuda a mantener una dieta saludable
  • Favorece la salud de la piel: aumenta la elasticidad de la piel, dando firmeza y tono. 
  • Favorece la salud de los huesos: es una fuente de calcio, magnesio, fósforo, silicio y otros minerales que ayudan a reconstruir y fortalecer el sistema óseo
  • Favorece una adecuada digestión: contiene un aminoácido llamado glicina que estimula el ácido en el estómago necesario para la digestión y asimilación de nutrientes
  • Fortalece las articulaciones: reduce la inflamación, sobre todo por su facultad para regenerar el cartílago de las articulaciones

Por lo tanto, es importante tener en cuenta que, si bien la gelatina puede aportar beneficios estéticos, su consumo en exceso o de manera frecuente podría tener efectos adversos sobre la salud. 

Contraindicaciones:

  1. Utilizar la gelatina como como suplemento medicinal puede tener contraindicaciones, como dolor de garganta, encías hinchadas y llagas en la boca
  2. Otra contradicción de la gelatina es la posible contaminación por enfermedades animales, aunque no se han reportado casos de enfermedades humanas por la misma
  3. Para las personas embarazadas y lactando, el consumo de gelatina en cantidades habituales en los alimentos es seguro, sin embargo, no hay suficiente información sobre la seguridad de usar grandes cantidades de gelatina como medicamento durante el embarazo
  4. En el caso de los niñas y niños, se recomienda tener cuidado con la cantidades conforme la edad que tienen


Las Más Leídas