Justicia sirve a los más poderosos, eso va a cambiar: Escárcega

Nancy Escárcega Valenzuela, candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina, llamó a la ciudadanía a que estén bien informados sobre los perfiles que se están postulando porque estarán en a cargo de la justicia y temas de corrupción.
Por: Redacción 16 Abril 2025 15:43
En entrevista, Nancy Escárcega compartió estar entusiasmada en la lucha por la justicia y por la búsqueda de personas que se unan al proyecto incorruptible, pero también externa tristeza: “Me he topado con muchas personas que están cansadas de las injusticias, con personas que han sido desplazadas de su tierra en la búsqueda de mejores proyectos de vida. Personas que siguen en búsqueda de la justicia y la verdad”.
Sobre la reforma a la elección judicial, la candidata se mostró en un punto medio. Considera que sí era necesaria una reforma al poder judicial porque es importante modificar las formas de hacer justicia para beneficio de los justiciables, aunque la manera no le parece adecuada: “Creo que si hubiera sido una propuesta mejor planteada, mejor organizada para que la ciudadanía no tuviera tanto desconocimiento”.
Reconoció que como ciudadanos nos corresponde ejercer el derecho para que en el poder judicial no sea captado por personas indeseables que empeoren las condiciones: “Decidí postularme a magistrada porqué quiero que la justicia sea efectiva, quiero que sea una justicia abierta, transparente y sea una justicia que investiga la verdad”.
Acerca de la justicia externó que la visión que tiene la ciudadanía en la impartición de la justicia es una vista lastimada porque muchas personas siguen a la espera de recibir ayuda, los expedientes tardan años en resolverse: “Es una realidad social que la justicia sirve para los más poderosos, no es en igualdad de condiciones y esas situaciones son las que quiero cambiar”.
Profundizó que dentro de las funciones de los magistrados al Tribunal de Disciplina vigilarán que no existan omisiones, que todo se haga conforme al derecho y no se presenten actos de corrupción, y en caso de requerir se sancionarán cuando sea necesario hacerlo.