El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Justicia con debido proceso es posible: Carlos Mario Jiménez

Carlos Mario Jiménez, candidato a magistrado penal número 24 para el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, compartió su visión sobre la reciente reforma al Poder Judicial, su trayectoria profesional y los retos que enfrenta la justicia penal en la entidad.

Por: Redacción 25 Abril 2025 08:12

Durante la conversación, Jiménez calificó el proceso de elección como una “campaña singular” que marcará un antes y un después en la historia del Poder Judicial estatal. “Aunque muchos la ven como compleja, debemos buscar que arroje los mejores resultados posibles. La reforma ya fue autorizada, ahora nos toca a los operadores hacer que funcione”, expresó.

Jiménez subrayó que gran parte de la ciudadanía aún desconoce el alcance de la reforma judicial, lo que podría traducirse en una baja participación en el proceso. Por ello, hizo un llamado a la sociedad a informarse y participar activamente en esta transformación: “Debemos unirnos para que esta reforma represente un avance en la administración de justicia”.

Origen y trayectoria

Originario de Ciudad Juárez, pero con raíces en el ejido Benito Juárez, Jiménez relató su infancia ligada al trabajo en el campo y en pequeños negocios familiares. “Mi formación comenzó ahí, en el esfuerzo diario y en los valores de mi comunidad”, comentó.

Posteriormente, se trasladó a la ciudad de Chihuahua para continuar sus estudios. Ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, de donde egresó en 1996. Desde entonces ha continuado su preparación académica: posee una maestría en Derecho Penal del Sistema Mexicano por la Universidad de Barcelona, otra en Amparo por la Universidad de Durango, una especialidad en justicia para adolescentes, un doctorado en Ciencias de la Seguridad Pública y actualmente cursa una maestría en delito electoral.

Jiménez también ha sido catedrático universitario y tiene una larga trayectoria en la Fiscalía General del Estado, donde se desempeñó como agente del Ministerio Público. Además, ha ejercido como abogado defensor, lo que le ha permitido conocer el sistema de justicia desde diferentes trincheras.

Justicia penal: retos y oportunidades

Respecto a los desafíos de la justicia penal en Chihuahua, el candidato destacó la necesidad de fortalecer el sistema desde varios frentes: presupuesto, capacitación y estructura administrativa. “El Poder Judicial necesita evolucionar. Hay áreas de oportunidad que pueden revisarse para mejorar la eficacia y transparencia”, explicó.

Propuso, por ejemplo, revisar el sistema de asignación de causas penales, actualmente vinculado a jueces específicos, lo que, a su juicio, puede generar presiones o sesgos. También señaló la urgencia de reforzar la transparencia en los procesos judiciales.

“No se trata de promesas de campaña porque no hay presupuesto, no hay obra pública. Lo que sí podemos hacer desde la magistratura es impulsar reformas legales, estructurales y administrativas que permitan un acceso más ágil y justo a la justicia”, indicó.

Una visión integral para la justicia

Carlos Mario Jiménez subrayó que su experiencia tanto en la Procuración de Justicia como en la defensa penal le da una perspectiva integral que desea aportar al Poder Judicial. “Conozco el sistema desde sus cimientos. Estoy convencido de que una justicia más humana, más sensible y basada en el debido proceso es posible”, concluyó.

Finalmente, reiteró su compromiso con una justicia eficiente y al servicio de la ciudadanía. “Ya no es momento de debatir si la reforma era necesaria o no. Nos toca hacerla funcionar para bien de Chihuahua y de México”, puntualizó.


Las Más Leídas