Ciudad de Chihuahua muy bien evaluada en seguridad: Issac
Issac Díaz, regidor del PAN y presidente de la Comisión de Seguridad, destacó lo bien evaluado que salió Chihuahua capital en la encuesta ENSU del Inegi en percepción de seguridad.
Por: Redacción 06 Febrero 2025 17:45
Video | Así lo dijo Issac Díaz.
En entrevista para tiempo.com.mx, recordó que “se acaba de publicar la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), salimos muy bien evaluados”.
Afirmó que en trabajo en materia de seguridad obtuvo Chihuahua capital un 86.9% de aprobación.
“Los chihuahuenses se sienten seguros en su ciudad, un dato importante y contrastante con el promedio de la federación que es del 60%”, resaltó.
- Cabe mencionar que Chihuahua capital arroja una percepción de inseguridad del 45.6% al corte de diciembre, menos de la mitad, frente al 61% promedio nacional, según la ENSU publicada en enero.
- En población que experimentó conflictos o enfrentamientos durante el último trimestre (octubre, noviembre y diciembre) del 2024, la cifra fue del 22.1%, una de las más bajas del país y con tendencia a la bajar.
Contrastó que es diferente a lo que ocurre en Culiacán y otras ciudades, al lamentar que el sexenio anterior fue el más violento del que haya registro y el nuevo gobierno federal comenzó con un incremento.
Explica que "la ciudad de Chihuahua es una ciudad tranquila" y "ciertamente hay homicidios dentro de la ciudad" pero vinculados estrechamente con el crimen organizado, mientras México atraviesa a nivel general una "crisis" de seguridad.
Apoyo a la Policía.
Presumió el regidor panista que “Chihuahua le está apostando a capacitación y profesionalización de elementos” pues tienen acceso a licenciaturas en el Instituto Superior de Seguridad Chihuahua (Isscuu).
Además en el Isscuu está “el mejor pabellón de tiro físico de la República” donde incluso pueden practicar militares con armas de poder.
Recientemente inauguraron el pabellón de tiro virtual que gracias a inteligencia artificial (IA) permite simular cualquier escenario como en la vida real.
Añadió cómo han reforzado a la corporación con patrullas equipadas con múltiples cámaras, con tecnología de reconocimiento facial.
Y explicó cómo los drones de la Policía Municipal evitan la “puerta giratoria”, es decir, que los delincuentes detenidos sean liberados por los jueces ante una falta al momento del arresto.
Contó cómo el dron “graba todo” y garantiza los debidos protocolos y lectura de derechos al momento del arresto.
Vienen próximamente la construcción de la Comandancia Oriente y la creación de un nuevo distrito policiaco.
“Están en los estudios para la redistritación”, pues el conocido como Distrito Morelos se dividirá para crear un nuevo distrito oriente.
Será el segundo creado con el alcalde Marco Bonilla, el primero fue el Distrito Diana en la zona poniente, alrededor del periférico De la Juventud.