El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Inteligencia artificial para agilizar justicia civil: César Orozco

El candidato a juez civil del Distrito Judicial Morelos, César Iván Orozco Silva, propuso incorporar herramientas de inteligencia artificial en los juzgados como parte de su proyecto para modernizar el sistema judicial y brindar una justicia más ágil, transparente y cercana a la ciudadanía.

Por: Redacción 17 Abril 2025 12:06

En entrevista, Orozco Silva expuso que su principal objetivo es aprovechar su experiencia y formación en derecho digital, evidencia electrónica y cibercrimen para transformar la manera en que se imparten resoluciones judiciales, especialmente en materia civil, una de las ramas con mayor rezago.

“Me he capacitado intensamente en temas de tecnología aplicada al derecho. Hoy tenemos herramientas que pueden analizar expedientes en segundos, lo que a un ser humano le toma días”, señaló. Subrayó que la IA no sustituirá el criterio judicial, pero sí funcionará como una herramienta de apoyo que permitirá reducir tiempos de análisis y agilizar resoluciones.

Otra de sus propuestas centrales es la implementación del principio de transparencia proactiva en los juzgados civiles. Afirmó que publicaría sus sentencias en versión pública sin necesidad de que las y los ciudadanos las soliciten a través de órganos garantes de transparencia. “Mientras más transparencia hay, menos corrupción”, puntualizó.

Respecto al contexto electoral, el abogado chihuahuense reconoció que este proceso representa un reto inédito, no solo por tratarse de una elección extraordinaria, sino por la ausencia de apoyo institucional y el uso predominante de redes sociales como canal de comunicación. “Hoy nos toca ser influencers de nuestras ideas, nuestras propuestas, porque esta es la era digital”, dijo.

Orozco también destacó la falta de conocimiento entre la ciudadanía sobre la reforma judicial, aprobada el 15 de septiembre de 2024, que permite por primera vez la elección directa de jueces y magistrados. “La gente no sabe que podrá votar por sus jueces este 1 de junio ni cómo está compuesto el Poder Judicial. Es nuestra responsabilidad informarles”, indicó.

El candidato considera que esta reforma fortalece la legitimidad de quienes integran el sistema de justicia, al eliminar procesos internos opacos y abrir el camino a la participación ciudadana. “La única constante en la vida es el cambio. Y el Poder Judicial también debía transformarse”, afirmó.

Con más de 20 años de experiencia como litigante y operador judicial, Orozco Silva subrayó su compromiso con la conciliación como una vía eficaz para resolver conflictos entre particulares, y lamentó que esta práctica se encuentre rezagada en materia civil.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a ejercer su derecho constitucional al voto el próximo 1 de junio, recordando que su número en la boleta es el 53 y que aparece en una papeleta de color beige.

“Es un momento histórico para Chihuahua y para todo el país. Hagamos historia juntos”, concluyó.


Las Más Leídas