Incrementará 50% fondo del emprendedor; destaca Bonilla

El presidente municipal Marco Bonilla encabezó la primera sesión del Consejo de Desarrollo Económico Regional Chihuahua (CODER), donde destacó que dentro del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2025 se fortalecerá el apoyo a emprendedores y empresas.
Por: María Fernanda Ibarvo Romo 25 Febrero 2025 10:42
Como parte de esta estrategia, se incrementará en un 50% la bolsa del Fondo para el Emprendedor, alcanzando los 100 millones de pesos, y en un 66% la Bolsa de Garantías para Mipymes, con una inversión de 150 millones de pesos para respaldar a micro, pequeñas y medianas empresas.
Además del respaldo financiero, el Gobierno Municipal impulsará la capacitación y el crecimiento de los negocios familiares mediante el aumento de MIFAM en el municipio. Asimismo, se fortalecerá la Escuela de Negocios Competitivos, que brindará herramientas a emprendedores para mejorar la administración y el desempeño de sus empresas.
Uno de los anuncios más relevantes para los empresarios del sector tecnológico fue la creación de dos Centros de Desarrollo Tecnológico especializados en STEM, que fomentarán la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías. También se continuará con las Becas de Competitividad, destinadas a jóvenes que estudian carreras tecnológicas, y se establecerá un micro parque para la incubación de empresas.
Como parte de las iniciativas para mejorar la inclusión laboral, se anunció la creación de la Universidad de las Mujeres, un espacio educativo donde se impartirán carreras alineadas con la demanda del mercado. Este proyecto busca ofrecer mayores oportunidades a las jefas de familia y fortalecer su participación en sectores clave de la economía.
Para mejorar la competitividad de la ciudad, el presidente municipal presentó el programa Chihuahua Bilingüe, que impartirá clases de inglés en los Centros de Desarrollo Familiar y centros comunitarios. Con esta iniciativa, más niñas, niños y jóvenes podrán dominar un idioma esencial en el ámbito global, facilitando su acceso a empleos bien remunerados, especialmente en la industria tecnológica.