El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Este viernes 17 el IPACULT inaugura la exposición “Comunicación Visual y Decolonización en la Industria Maquiladora” en la Sala de Arte Germán Valdés Tin Tan. La muestra, fruto de una investigación sobre diseño gráfico en la industria, incluirá materiales como carteles, infografías y videos. 

Por: Redacción 13 Enero 2025 14:09

El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) se prepara para la inauguración de la esperada exposición “Comunicación Visual y Decolonización en la Industria Maquiladora”, la cual se llevará a cabo el próximo viernes 17 a la 1:00 de la tarde en la Sala de Arte Germán Valdés Tin Tan.

Esta exposición, fruto de un proyecto de investigación desarrollado entre 2022 y 2024, se centra en el uso del diseño gráfico en la industria maquiladora y la cotidianidad dentro de las plantas locales.

Con una duración hasta el 28 de febrero, ofrecerá una variada selección de materiales como carteles, infografías, videos y una impresionante proyección de videomapping. Además, durante la apertura, se podrá disfrutar de la proyección de tres videos en la sala de cine “El Barco de la Ilusión”.

Uno de los momentos destacados del evento será la mesa de diálogo en la que participarán representantes de la industria maquiladora y expertos en diseño gráfico. La conversación estará enfocada en la reflexión sobre los descubrimientos de la investigación y su incidencia en la relación entre diseño y decolonización. En esta instancia participarán destacados especialistas como Salvador E. Valdovinos y Romeo Góngora, quienes liderarán estas dinámicas.

Salvador E. Valdovinos, doctor en Educación del Arte y el Diseño por la Universidad Concordia en Montreal, aportará sus más de 35 años de experiencia en educación del diseño y como consultor en comunicación educativa y diseño gráfico para la industria. Por su parte, Romeo Góngora, doctor en Enseñanza y Aprendizaje de la Educación Superior por la Universidad de Londres, con una amplia trayectoria en arte participativo y decolonialidad, promete enriquecer el diálogo con sus investigaciones y proyectos.

La exposición promete ser un evento imperdible para los amantes del diseño gráfico y la reflexión sobre la influencia de la industria maquiladora en la comunicación visual. La ciudadanía está invitada a participar en esta muestra que promete ser enriquecedora y provocadora de importantes reflexiones sobre el papel del diseño en un contexto industrial tan significativo como el de la maquila.


Las Más Leídas