El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

IMSS invertirá 7 mil 400 millones de pesos en infraestructura y equipamiento

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, anunció un plan de inversión para mejorar la infraestructura hospitalaria y equipamiento en todo el país, contempla 1,990 intervenciones estratégicas con una inversión de 7,454 millones de pesos.

Por: Redacción 01 Abril 2025 08:09

“La Cuarta Transformación ha apostado por volver a invertir en lo público, dejando atrás la desinversión y el abandono de las instalaciones”, destacó Robledo. Explicó que, desde 2021, el IMSS ha realizado un diagnóstico para identificar necesidades de mantenimiento, rehabilitación y equipamiento en hospitales y unidades de medicina familiar.

El Plan 2025  contempla ocho programas clave:

  • Mejoras en áreas de urgencias y atención médica: Se intervendrán 82 áreas de atención médica continua y urgencias en 71 unidades médicas de medicina familiar en 14 estados, con una inversión de 497 millones de pesos.

  • Rehabilitación de hospitales prioritarios: 24 hospitales en 16 estados recibirán trabajos de infraestructura, incluyendo sistemas eléctricos e hidráulicos, así como aire acondicionado.

  • Ampliación y mejora en áreas de terapia intensiva: Se realizarán 124 intervenciones en 78 hospitales de 25 estados, con un costo de 1,757 millones de pesos. “Muchas de estas mejoras permitirán incrementar el número de camas en cuidados intensivos, algo que es sumamente necesario”, afirmó Robledo.

  • Infraestructura para formación de médicos especialistas: Se renovarán 469 áreas de descanso para residentes, alcanzando un total de 908 intervenciones en 283 unidades médicas de 30 estados.

  • Fortalecimiento del servicio de hemodiálisis: Se habilitarán 7 nuevas áreas de hemodiálisis en 92 hospitales de 25 estados para reducir la subrogación de este servicio.

  • Obras de accesibilidad: Se adecuarán 551 espacios en 179 unidades de medicina familiar, 231 hospitales, 16 centros sociales y 11 guarderías para garantizar la libre circulación de personas con discapacidad.

  • Atención en salud mental: En cumplimiento con las reformas a la Ley General de Salud de 2022, se crearán 137 áreas de salud mental, con 89 consultorios y 48 espacios de hospitalización en 20 estados.

  • Modernización de oficinas administrativas: Se rehabilitarán 54 inmuebles en diversas entidades para mejorar la atención en ventanillas, donde en solo dos meses se han realizado más de 1 millón de trámites.

Robledo reiteró que la inversión no solo está enfocada en infraestructura, sino también en la sustitución de equipo médico y en mejoras en los espacios destinados al abasto de medicamentos. “Seguiremos informando sobre estos avances para garantizar el derecho a la salud de la población”, concluyó.

 


Las Más Leídas