El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

"Marrazo" no favorece impartición de justicia, la politiza: Myriam

La presidenta del TSJ, Myriam Hernández, señaló que “la calidad de la impartición de justicia no depende del mecanismo de selección de jueces sino de la capacitación y ética que se requieren" y resaltó que la reforma "no favorece la impartición de justicia, la politiza", 

Por: Redacción 12 Febrero 2025 18:16

La Magistrada Presidenta señaló que durante el 2024 se marcó un punto de inflexión en la impartición de justicia en México y sobre el rumbo de que deben de seguir las instituciones.

Este giro se materializó en una reforma impuesta e impulsada por el Ejecutivo Federal y la mayoría oficialista, es una realidad ineludible que hoy enfrentamos”, agregó.

Myriam Hernández destacó que Chihuahua enfrenta un proceso para adoptar este cambio con responsabilidad, "resulta fundamental abordar la transición con serenidad y prudencia", dijo.

Mencionó que se comtempla la reorganización de las instituciones y supone una transformación cuyo impacto sólo se verá cuando sea puesta en marcha.

En este proceso, el respaldo y solidaridad de la Gobernadora han sido un pilar fundamental, su compromiso con la institucionalidad y su disposición para garantizar paz para que la transición sea de la mejor forma posible, respetando los derechos de los integrantes del Poder Judicial”, expresó.

Por último, destacó que se trabajó para que este 2025 a pesar de las elecciones judiciales, el Poder Judicial de Chihuahua mantenga sus funciones sin interrupciones.

La magistrada Myriam Hernández Acosta afirmó que la reforma al Poder Judicial enfrenta dos grandes inconvenientes.

"El primero surge de una narrativa infundada que ha sido aceptada como una verdad artificial. En este proceso, las emociones y creencias han pesado más que los hechos, moldeándolos para ajustarse a intereses políticos y electorales. No solo lo advierto yo, sino también organismos internacionales y la comunidad académica", detalló.

"La segunda su falta de diagnóstico, toda institución es mejorable, a mi juicio, ninguna ineficiencia justicia la eliminación de una sistema, que no favorece la impartición de justicia sino que la politiza", recalcó.

"Ante la conclusión de una etapa en el Poder Judicial del Estado de Chihuahua, solo podemos expresar nuestro profundo agradecimiento por la entrega y dedicación de quienes han formado parte de esta institución. Su trabajo no solo ha sido reflejo de su capacidad y ética, sino también de su compromiso inquebrantable con la sociedad", finalizó.

 


Las Más Leídas