Impartición de justicia, gran responsabilidad: Sandra Zulema Palma 🎦

Sandra Zulema Palma Sáenz, candidata a jueza penal por el Distrito Judicial Morelos, señaló que la función de impartir justicia es una gran responsabilidad, donde se debe garantizar la protección a la víctima; agregó que a los ciudadanos toca participar en esta reforma que ha generado controversia.
Por: Redacción 09 Abril 2025 17:07
En entrevista, la candidata reconoció que esta etapa ha sido “un tiempo inédito” para quienes han ejercido la función jurisdiccional. “Nunca imaginamos que íbamos a estar en actividades de campaña, pero ha sido satisfactorio el contacto con la población, explicarles de qué trata este proceso y por qué es tan importante su participación”, dijo.
Uno de los principales retos, aseguró, ha sido la desinformación. “Muchas personas aún no saben que el 1 de junio van a elegir a jueces y juezas a través del voto popular. Incluso hay quien piensa que se trata de una elección de cargos políticos, por eso es vital que la ciudadanía conozca los perfiles”, subrayó.
Reforma que cambió el paradigma judicial
Respecto a la reforma judicial que abrió la puerta a esta elección, Palma Sáenz explicó que, aunque el tema se venía discutiendo desde años atrás, fue hasta hace unos meses que comenzó a tomar forma. “Nos hablaban de una reforma, pero no dimensionábamos su alcance. Hoy no solo involucra a la Suprema Corte de Justicia, sino también a los poderes judiciales estatales”, señaló.
Frente a este nuevo contexto, consideró indispensable fortalecer la formación de quienes imparten justicia y, al mismo tiempo, reforzar el vínculo con la ciudadanía. “Hoy se exige más que capacidad técnica. Es necesario también transmitir cercanía, empatía y compromiso con quienes enfrentan un proceso penal”, expresó.
Una trayectoria construida desde la base
Originaria de Parral, Palma Sáenz inició su carrera en el municipio de Riva Palacio como defensora pública. Posteriormente, fue seleccionada como jueza menor mixta en Santa Isabel, y más adelante formó parte de la primera generación de jueces del sistema penal acusatorio en Chihuahua, pionero a nivel nacional desde 2007. Actualmente se desempeña como jueza de control en la capital del estado.
En su trayectoria también ha ocupado cargos administrativos dentro del Consejo de la Judicatura, lo que le ha permitido conocer diversos ángulos del funcionamiento judicial. “Mi compromiso ha sido siempre con el respeto al debido proceso, la transparencia y la imparcialidad”, enfatizó.
La justicia penal, una labor de gran responsabilidad
La jueza describió su función como una de las más visibles y delicadas dentro del derecho, ya que implica tomar decisiones que pueden restringir la libertad de una persona. “Se trata de proteger tanto a las víctimas como a los imputados, garantizando que cada parte cuente con herramientas reales para acceder a la justicia y defender sus derechos”, explicó.
A quienes enfrentan un proceso, les ofreció la garantía de respeto absoluto a sus derechos. “Debemos estar a la altura de la confianza que la sociedad deposita en nosotros como juzgadores. Cualquier decisión afecta profundamente la vida de una persona”, dijo.
Un llamado a la ciudadanía: elegir con conciencia
En esta etapa electoral, Palma Sáenz invitó a la ciudadanía a involucrarse y conocer a fondo los perfiles de quienes buscan ocupar cargos dentro del Poder Judicial. “Una mala decisión judicial puede cambiar por completo la vida de alguien. Por eso necesitamos juzgadores honestos, responsables, éticos y con verdadera vocación de servicio”, afirmó.
Finalmente, recordó que aparecerá en la boleta rosa con el número 48. “Es una elección compleja, con muchas boletas, pero es importante que la gente vote informada. Estamos dando la cara y queremos seguir sirviendo con profesionalismo y compromiso”, concluyó.