Hospital Central al 81% por COVID; Issste sube al 58%: Salud
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/413193/principal_h-central.jpg)
Aunque la ocupación hospitalaria bajó en promedio en el estado de Chihuahua, en la capital hubo ligeros incrementos o se mantuvo, como el Central, el Issste y el Infantil.
Por: Redacción 18 Mayo 2021 16:27
La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua publicó este martes 18 de mayo su reporte semanal de la ocupación en los 30 hospitales de la Red IRAG especializados en atender COVID-19 a lo largo de la entidad, donde la capital mantiene altos índices.
Hospitales de la ciudad de Chihuahua.
El Hospital Central Universitario llegó al 81%, un punto más que la última semana.
El Issste ‘Presidente Gral. Lázaro Cárdenas’ alcanzó el 58% de ocupación. Se disparó 41 puntos en estos días, aunque es de los centros de salud con pocas camas para COVID-19.
El 23/O. Batallón de Infantería llegó al 41%, un punto menos en la semana.
El HGR 1 “Morelos” del IMSS se encuentra al 19%. Es el principal hospital COVID de la capital. Disminuyó cuatro puntos.
Hospital General Dr. Salvador Zubirán alcanzó esta semana el 17%.
El Hospital Infantil (HIES) cuenta con saturación del 12%. Se mantiene igual que hace siete días.
Video | Salud presenta el reporte de hospitales COVID.
Hospitales en la entidad.
A lo largo del estado sólo cuatro hospitales tienen alta ocupación que rebasa el 50%. Dos de ellos están en la capital -el Central y el Issste- mientras que los otros son el HG Dr. Javier Ramírez Topete (67%) del municipio de Cuauhtémoc y el HG de Ciudad Juárez (60%).
En general la ocupación bajó en el estado, aunque la capital es el punto de más riesgo, pues tiene más casos activos (enfermos en estos momentos) que todo el resto del estado combinado. Se traduce a cuatro veces más casos activos que Juárez.
El doctor Gumaro Barrios, subdirector de Epidemiología del Estado, llamó a mantener las medidas de sana distancia, uso de cubrebocas y no reuniones -convivios o fiestas- para que descienda la curva y el riesgo.