El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Hasta 3 mil dólares subirían carros en EEUU por aranceles: INA

La Industria Nacional de Autopartes de Estados Unidos (INA por su siglas en inglés) advirtió sobre las afectaciones que traerá la aplicación de un arancel del 25% a las importaciones de autopartes provenientes de México y Canadá, medida impuesta bajo la administración de Donald Trump. La organización destacó que esta decisión impactará negativamente la competitividad de la región de Norteamérica y afectará la estabilidad económica de los países involucrados.

Por: Redacción 02 Febrero 2025 11:36

La INA explicó que los aranceles tendrán un impacto directo en la cadena de suministros, reduciendo la disponibilidad de autopartes en el mercado y elevando los costos de producción. Esto, a su vez, se reflejará en un incremento en los precios al consumidor.

"El impacto de los nuevos aranceles se reflejará en costos de producción y precios al consumidor", señaló la INA en un comunicado. Además, estimó que en Estados Unidos el precio promedio de los automóviles aumentará en aproximadamente 3 mil dólares, lo que podría provocar una reducción de un millón de unidades vendidas en 2025. En total, se prevé que los consumidores estadounidenses enfrenten un costo adicional de más de 20 mil millones de dólares debido a esta medida.

Datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos revelan que México es el principal proveedor de vehículos de motor y autopartes con exportaciones valuadas en 44 mil 311 millones de dólares entre enero y noviembre del año pasado. Canadá, por su parte, registró 25 mil 588 millones de dólares en exportaciones en el mismo período, situándose detrás de Japón y Corea del Sur.

La INA resaltó que la integración regional dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) permite que una autoparte recorra la región entre siete y ocho veces antes de formar parte de un vehículo ensamblado, lo que demuestra la eficiencia del sistema de producción compartido.

Ante el panorama adverso, la INA expresó su confianza en que, mediante el diálogo y la cooperación entre el sector empresarial y las autoridades, se logren estrategias para mitigar el impacto de los aranceles y preservar la competitividad de la industria automotriz en Norteamérica.


Las Más Leídas