Propuso fotomultas en El Reliz… vecinos lo "funaron"

Foto de archivo
Representante de uno de los fraccionamientos de la zona El Reliz planteó instalar fotomultas, pues el exceso de velocidad es el problema más recurrente en la prolongación Teófilo Borunda, pero múltiples vecinos “funaron” y rechazaron enérgicamente la propuesta.
Por: Redacción 29 Marzo 2025 13:31
Video | Así fueron los momentos.
Realizaron la Audiencia Pública con vecinos del Reliz para escuchar necesidades, propuestas y problemas, sobre todo por la crisis vial de tráfico y peor aún de accidentes.
En la presentación de propuestas, uno de los coordinadores de comités de vecinos planteó que “se propone instalar radares de velocidad y/o fotomultas en puntos críticos”.
La audiencia se extendió durante 2 horas y media. En otras dos intervenciones, los representantes de vecinos manifestaron su profundo rechazo a la idea de instalar fotomultas.
Consideraron que algunos vecinos en lo personal o incluso algunos grupos puedan apoyar la idea de aplicar esta tecnología pero sostienen que la mayoría del sector se opone.
El repudio se origina a las “foto tranzas”, cuando fueron instaladas cámaras que multaban a los conductores a exceso de velocidad en periférico De la Juventud y en La Cantera. Fueron impopulares y acusaban fines recaudatorios.
Incluso a nivel nacional aprobaron y decretaron la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que habilita a los municipios y estados a usar tecnología que pueda ayudar a multar, pero en el caso del estado de Chihuahua, al aprobar la homologación de la legislación, dejaron fuera la posibilidad de usar fotomultas.
Exceso de velocidad.
El exceso de velocidad es el problema más habitual y peligroso en el sector Reliz.
En la prolongación Teófilo Borunda hizo un muestreo la Policía Vial y encontró en ese momento que el 51% conduce arriba de 80 km/h, una velocidad que supera por 20 al límite de velocidad.
De hecho solo el 0.7%, ni una persona de cada cien, maneja a 60 km/h o menos, conforme la Ley de Vialidad y Tránsito.
Los vecinos sí se mostraron partidarios de otras opciones, como reforzar la vigilancia con unidades de la Policía Vial para evitar accidentes.
La audiencia tuvo su origen, en otras razones, por las muertes de un intendente de la UPCH que murió atropellado; y la muerte de una conductora que fue chocada por un conductor a exceso de velocidad, que la proyectó al interior del canal del río Chuvíscar.