El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿Deberías cambiarte de ropa al volver a casa? Esto dice la ciencia

Aunque para muchas personas es común cambiarse de ropa llegando a su casa después de un largo día en el trabajo o la escuela, ya sea por comodidad o para no ensuciar sus muebles, científicos explicaron que tan necesario es este hábito.

Por: Redacción 04 Marzo 2024 14:30

Existen varias razones para cambiarse de ropa cuando uno llega de la calle, pero las más comunes son por comodidad e higiene.

Sin embargo, hay ocasiones donde nos encontramos muy cansados y nos ponemos a descansar con la misma ropa que teníamos puesta mientras estábamos fuera, o simplemente no hubo tiempo de cambiarse. ¿Esto representa un problema? ¿Puede la ropa estar infectada por virus y bacterias o es tan solo un mito?

Los estudios demuestran que algunas partículas virales pueden flotar en el aire alrededor de media hora, pero es poco probable que entren en contacto con la ropa. Una investigación de 2005 del virus que causa el síndrome respiratorio agudo concluyó que "incluso con una carga relativamente alta de virus en las gotículas respiratorias, se percibió una rápida pérdida de capacidad infecciosa sobre los materiales de algodón."

La investigadora Linsey Marr, de la Universidad de Virginia explica: "Una gotícula que es lo suficientemente pequeña como para flotar en el aire durante un tiempo tiene muy pocas probabilidades de alojarse en la ropa debido a la aerodinámica» y añade: «Las gotitas son tan pequeñas que se moverán en el aire alrededor de tu cuerpo y tu ropa."

Por su parte, Graham Snyder, director médico de prevención de infecciones y epidemiología hospitalaria del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh, decía en The Washington Post, que los tejidos sí pueden ser un medio de propagación de gérmenes, porque al fin y al cabo es muy difícil mantener un ambiente completamente estéril. 

Sin embargo, Snyder señala que, cuando hablamos de infecciones, "esta vía de transmisión es poco común". Y, aunque es posible que trasporten algo peligroso (como piojos o ácaros) "por lo general y en su mayor parte, los gérmenes de la ropa no son peligrosos".

"Lavarse las manos cuando uno regresa a casa es una estrategia de prevención de infecciones mucho más eficaz", agregó.

Ahora bien, siempre es mejor prevenir, por lo que los expertos recomiendan que después de haber estado en lugares con aglomeraciones como el transporte público, un cine o un supermercado lo recomendable es llegar a casa, cambiarse de ropa y lavarse las manos, por al menos 20 segundos, para eliminar los posibles gérmenes.

 


Las Más Leídas