El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

“Es momento de humanizar la justicia”: Laura Guadalupe Ocon

Con más de 30 años de trayectoria en el ámbito jurídico, Laura Guadalupe Ocón Baylón busca convertirse en magistrada penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, una elección histórica que representa la primera vez que la ciudadanía participa de manera directa en la designación de magistraturas.

Por: Redacción 24 Abril 2025 06:01

En entrevista, la candidata expresó que su participación surge del deseo de contribuir al fortalecimiento del sistema judicial con experiencia, principios y una visión humanista de la justicia.

“Tenemos que hacer historia, y hacer historia bien”, afirmó al destacar la trascendencia de este proceso electoral, que marca un antes y un después en la conformación del Poder Judicial del Estado.

Ocón Baylón reconoció que, a diferencia de los procesos políticos tradicionales, esta campaña ha sido particularmente compleja para los aspirantes, muchos de los cuales —incluyéndose— no provienen de la política. “La dinámica es algo desconocido para la mayoría de nosotros. Hemos ido paso a paso, pero con firmeza”, dijo.

Uno de los principales retos, señaló, ha sido la falta de información entre la ciudadanía. “Muchos no sabían siquiera que habría una votación, ni qué se iba a elegir. Hay desconocimiento y muchas dudas”, comentó. Ante ello, resaltó que parte de su labor como candidata ha sido explicar a los ciudadanos la importancia de esta elección y su impacto en la vida cotidiana.

Una carrera forjada en la procuración de justicia

Originaria de Chihuahua capital, Ocón Baylón tiene 53 años y es egresada de la Universidad Autónoma de Chihuahua, generación 1989-1994. Cuenta con una maestría en Ciencia Penal con especialización en Ciencias Jurídico-Penales por el INACIPE, así como especializaciones judiciales y diplomados impartidos por el Instituto de la Judicatura Federal.

Su trayectoria comenzó en 1992 como prestadora de servicio social en la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado. Desde entonces, ha ocupado cargos en la Fiscalía General de la República, incluyendo delegaciones en San Luis Potosí y Zacatecas, y funciones especializadas en delitos contra la salud, extradiciones y asistencia jurídica internacional.

En la actualidad, se desempeña en el Área de Amparo de la Fiscalía Federal, donde ha estado adscrita a diversos tribunales colegiados y juzgados de distrito en materia penal, administrativa, civil y laboral.

“Llevar justicia a las víctimas y combatir la impunidad no tiene precio. Es una gran satisfacción”, declaró.

Visión: justicia con rostro humano

Ocón Baylón subraya que su principal motivación para aspirar a la magistratura penal es la posibilidad de fortalecer el sistema judicial desde una perspectiva ética y con sentido humano.

“Las instituciones, incluidas las judiciales, están deshumanizadas. Hay que devolverle ese sentido humano a la justicia, porque los conflictos que se plantean involucran personas. Hay que tener empatía”, afirmó.

Si resulta electa como magistrada penal, su objetivo será ejercer el cargo con imparcialidad, prontitud y transparencia, además de fomentar la capacitación continua y el cumplimiento de plazos procesales para agilizar la impartición de justicia.

La candidata también destacó el papel crucial que debe asumir el Tribunal Superior de Justicia del Estado en este proceso de transformación institucional, que implicará la renovación total de su personal. “La persona que asuma la presidencia debe velar por la capacitación constante y la sensibilización del personal. El conocimiento es fundamental, pero también lo es la actualización”, subrayó.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a participar en esta elección histórica y recordó que su nombre aparece como el número 08 en la boleta verde claro correspondiente a la magistratura en materia penal.

“Soy madre, soy ciudadana, soy chihuahuense. Me interesa una mejor sociedad para todos”, concluyó.


Las Más Leídas