¿Qué es el impuesto rosa y en qué productos se aplica?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros define al impuesto rosa como un aumento en el precio de productos dirigidos al sector femenino.
Por: Redacción 04 Marzo 2024 15:36
Además, varias marcas establecen un sobreprecio en sus productos debido a la presentación de sus productos que abarca empaques y campañas de publicidad para llamar la atención del público femenino.
En 2019, la Procuraduría Federal del Consumidor confirmó que existen ‘artículos femeninos’ que tienen costos elevados en comparación con los mismos productos destinados para hombres.
Uno de los ejemplos más cotidianos del impuesto rosa lo podemos encontrar en los productos básicos de higiene femenina como toallas sanitarias, tampones, rastrillos, desodorantes, jabones íntimos, champú y acondicionadores. Pero, más allá de estos productos, el pink tax también está presente en servicios financieros y de salud.
La Profeco recopiló una tabla de datos con productos similares para hombres y mujeres, realizando una comparativa de precios. Estos fueron los resultados: