En La Líber | Columna En Tiempo Real
* Maru reitera respaldo a Sheinbaum
* Chihuahua sacará provecho a descuentos de ISR
* Reto romper récord de votos en Presupuesto Participativo
Por: Redacción 21 Enero 2025 09:43
FUE a través de la Conago de nuevo Maru Campos le dio su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Hay una luna de miel en la relación de los gobernadores con la Presidenta, pues unánimemente la felicitaron por los 100 días de gobierno y ahora por el programa “México te abraza” para responder a las deportaciones de Trump.
Además, la Gobernadora de Chihuahua ya le había dado el espaldarazo a la estrategia de seguridad de Sheinbaum por medio de Harfuch.
Así que ya son tres veces las que la gobernadora manifiesta apoyo a la jefa del Ejecutivo Federal.
La cuestión es que en el PAN y el PRI les está costando ser una oposición más brava si todos sus gobernadores andan en buenos términos con Palacio Nacional; en tanto a Morena ya no les queda la posición de señalar que los mandatarios de oposición se oponen a los proyectos de la 4T.
*******
CON el Plan México viene un apartado de estímulos fiscales, es decir, deducciones en ISR para inversiones, lo que le caerá muy bien a Chihuahua.
Ha sido uno de los estados que más ha brillado con el nearshoring y los estímulos son muy jugosos al ISR en bienes fijos y para maquinaria, el más modesto es del 41% para bombas de trenes, aunque eso no le interesa a Chihuahua.
Los más atractivos son para manufactura de discos duros y tarjetas electrónicas, del 91%; para el campo del 86%; investigación de nuevos productos tecnológicos 89%; minería y aeroespacial 76%, entre otros.
El truco estará en los detalles y cómo sean las reglas del SAT. En el estado pueden sacar mucho provecho las plantas industriales y proveedores pequeños o medianos de la capital y Juárez, pero también las empresas del campo.
*******
PARA ESTE 2025 traen en el Gobierno Municipal la meta de romper el récord de votación del Presupuesto Participativo pero hay un pequeño asunto que lo convierte en todo un reto.
El asunto está en las escuelas, que son organismos corporativistas que con el poder de la boleta movilizan literal decenas de miles de personas.
La cuestión es que este año 2025 los proyectos escolares apenas son una novena parte de las propuestas del Presupuesto Participativo.
Esto tiene varios motivos, uno es que ya las apoyan con otros programas como Infraestructura Educativa del Municipio, entonces quedan impedidos los planteles para participar.
Otro punto es que muchas ya han ganado y las escuelas que ganan no pueden participar los tres años siguientes.
Para los vecinos que proponen proyectos esto les tranquiliza, sobre todo después de que establecieron límites y no se puede destinar más del 20% o 30% en un solo rubro, como las escuelas.
Aunque para este año compiten Cobach 8, el Campus II de la UACH, UTCH, el Tec de Chihuahua y algunas primarias o secundarias que puedan movilizar.
Los que le saben a los números y la movilización ven difícil movilizar a la gente del mismo modo. El año anterior fue el récord de 86 mil votos.
A cargo de la tarea, sobre todo de despertar auténtico interés entre los vecinos, está Laura Contreras, nueva coordinadora de Participación Ciudadana. Aunque claro, vendrá el refuerzo de regidores, como Chelita Martínez quien coordina ese sector, con apoyo de otras direcciones del Gobierno Municipal.
*******