El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

En juego impartición de justicia, mejores deben llegar: Yamil Athie 🎦

El abogado Yamil Athie Gómez, candidato a magistrado civil en el estado de Chihuahua, destacó la trascendencia de este ejercicio democrático al asegurar que “lo que está en juego es la impartición de justicia pronta, expedita e imparcial” y que, más allá de los méritos académicos y profesionales, es indispensable sensibilizar al Poder Judicial hacia la ciudadanía.

Por: Redacción 09 Abril 2025 12:10

En entrevista, Athie —quien proviene del ejercicio privado del derecho y ha impartido cátedra por más de seis años en la Universidad Autónoma de Chihuahua— subrayó que la reforma judicial, aunque cuestionada por su origen y forma, representa una oportunidad única para acercar el sistema de justicia a la gente.

“Estemos de acuerdo o no con la reforma, lo cierto es que ya estamos aquí. La sociedad debe estar consciente de que los perfiles idóneos, preparados y profesionales son fundamentales para estos nuevos cargos de elección popular”, sostuvo.

Athie ha sido ganador de concursos de oposición en el pasado, incluso obtuvo una plaza de juez laboral en 2022, la cual declinó por motivos personales. Ahora, su apuesta por la magistratura civil tiene como uno de sus ejes principales la necesidad de humanizar el sistema judicial.

“Tenemos que ciudadanizar el Poder Judicial. Falta una cultura de legalidad, de paz, pero hacia la sociedad civil. Muchos ciudadanos llegan a los tribunales sin saber siquiera a dónde acudir. Lo que buscan no es perder el tiempo de nadie, sino una guía, una orientación. Ahí es donde debemos empatizar”, explicó.

Athie planteó que, si bien los abogados están familiarizados con la dinámica interna de los tribunales, para el ciudadano común el panorama puede ser abrumador y poco accesible. Ante ello, propone impulsar el juicio en línea como una medida para agilizar los procesos y facilitar el acceso a la justicia.

“El juicio en línea ya existe en el Poder Judicial de la Federación. Se puede presentar una demanda, impulsar un proceso y recibir resoluciones sin necesidad de acudir físicamente. Es algo que debería implementarse en el sistema estatal para reducir la saturación y los tiempos procesales”, propuso.

Respecto al proceso electoral, el candidato reconoció la apatía ciudadana como uno de los principales retos, derivada en gran parte del desconocimiento de los perfiles y la complejidad del sistema de votación, donde cada candidato es identificado por un número y los votantes deben anotarlo manualmente en la boleta.

“Hay 900 candidatos en el proceso local. Es prácticamente imposible que los ciudadanos conozcan a todos. Además, deben ubicar el número correspondiente en una boleta específica y llenarlo correctamente. Todo eso complica y desalienta el voto”, admitió.

Athie, quien aparece en la boleta rosa estatal con el número 15 para magistrado civil local, insistió en que esta elección tiene consecuencias directas en la vida cotidiana de las personas. “La justicia no es algo abstracto. Nos toca cuando hay una herencia, un fraude, un choque, una demanda laboral. Si no elegimos con responsabilidad, corremos el riesgo de dejar en manos inexpertas la resolución de estos conflictos”.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto de forma informada, recordando que su nombre aparece como primer hombre de la lista en la boleta rosa correspondiente a magistrado civil local. “No se trata solo de votar, se trata de participar en la construcción de un Poder Judicial más cercano, más justo y más sensible para todos”.


Las Más Leídas