Emite IMSS recomendaciones para prevenir piojos en los niños
Con el inicio del ciclo escolar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua ha emitido recomendaciones clave para prevenir la pediculosis, una infestación de piojos que afecta principalmente a los niños en edad escolar.
Por: Redacción 05 Septiembre 2024 20:20
El IMSS enfatiza la importancia de mantener una adecuada higiene personal para evitar la proliferación de estos parásitos.
Los piojos son pequeños insectos sin alas que se alimentan de sangre y depositan sus huevos en el cabello y en fibras textiles. Cada hembra puede poner entre 90 y 140 huevos en cuatro semanas, lo que facilita su rápida propagación, especialmente en climas cálidos.
La pediculosis se transmite principalmente por contacto directo cabeza a cabeza, por lo que se recomienda no compartir peines, cepillos, gorros o bufandas.
Para tratar esta infestación, el IMSS sugiere el uso de productos farmacológicos específicos, siguiendo cuidadosamente las indicaciones del fabricante.
Además, es fundamental lavar la ropa, sábanas y toallas de la persona afectada, así como aspirar sofás y lavar juguetes, especialmente los de peluche, donde los piojos podrían establecerse.
El instituto también invita a las familias a formar parte de la estrategia PrevenIMSS, que incluye programas de higiene personal para prevenir enfermedades y la propagación de parásitos como los piojos.