Elevada incertidumbre y riesgos globales: Banxico por Trump
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/689507/principal_a.jpg)
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) anunció la disminución de 50 puntos base de su tasa de interés el jueves y tamibén señaló que ante las decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la incertidumbre aumentó así como los riesgos globales.
Por: Redacción 07 Febrero 2025 07:55
En su anuncio de Política Monetaria, el Banxico indicó que el dólar estadounidense se apreció en un entorno de "elevada incertidumbre" y destacó que Estados Unidos anunció aranceles contra China, México y Canadá, pero para los dos últimos pausó la entrada en vigor.
"Ante el escalamiento de las tensiones comerciales, los riesgos globales se han acentuado. Entre estos destacan la posible implementación de políticas que reviertan la integración económica mundial, el agravamiento de las tensiones geopolíticas, la prolongación de las presiones inflacionarias y una mayor volatilidad en los mercados financieros", escribió el Banco Central.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por mayoría disminuir la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día, a un nivel de 9.50% con efectos a partir del 7 de febrero de 2025. Consulta el comunicado en: https://t.co/T9W8lGi8ZE pic.twitter.com/NvnD30uZrb
— Banco de México (@Banxico) February 6, 2025
La Junta de Gobierno advierte que si Donald Trump sí aplica aranceles, la inflación podría acelerarse tanto en Estados Unidos como en México.
Además, adelantó que en sus siguientes reuniones de política monetaria podría recortar la tasa de interés "en magnitud similar"; es decir, de 50 puntos base.
La gobernadora Victoria Rodríguez Ceja y los subgobernadores Galia Borja, Gabriel Cuadra y Omar Mejía votaron a favor de bajar la tasa en 50 puntos base, mientras que el subgobernador Jonathan Heath se inclinó por un recorte de un cuarto de punto porcentual.