El lunes revisará EEUU a Chihuahua; "ya mero llegamos": Bustillos

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) realizará el próximo lunes una inspección en la cuarentenaria de San Jerónimo, en Chihuahua, para verificar las adecuaciones realizadas conforme al nuevo protocolo de exportación.
Por: Redacción 16 Enero 2025 12:33
Así lo informó Álvaro Bustillos Fuentes, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH), en un mensaje dirigido a los productores ganaderos del estado.
“Ya mero llegamos al punto de restablecer este comercio”, afirmó Bustillos Fuentes, refiriéndose a los avances en el proceso para reanudar la exportación de ganado en pie a Estados Unidos. Este comercio se suspendió en noviembre pasado debido a la detección de un caso de gusano barrenador en Catazajá, Chiapas.
Bustillos Fuentes informó que participó en una reunión del Consejo de la Texas Cattle Feeders Association, uno de los principales socios comerciales de los ganaderos de Chihuahua, y sostuvo un encuentro con el director del Animal and Plant Health Inspection Service (APHIS). Durante la reunión, se solicitó agilizar el proceso de inspección para reactivar el comercio lo antes posible.
Además, detalló que la Texas Cattle Feeders Association comparte la misma urgencia que los productores mexicanos, ya que dependen del ganado en pie que se exporta desde Chihuahua para satisfacer sus necesidades comerciales.
El presidente de la UGRCH mencionó que el puerto de Ojinaga ya está listo para ser revisado, tras las adecuaciones realizadas. Ayer se notificó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) sobre estas adecuaciones, y ahora corresponde a la Oficina de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) realizar su revisión.
Una vez concluida esta etapa, la inspección del USDA en San Jerónimo será el siguiente paso para restablecer las exportaciones. “Celebramos esta puntual coordinación entre las autoridades, en este sentido la SENASICA, de estar de interlocutor con la autoridad americana y hacer las peticiones oficiales para que próximamente nos revise”, comentó Bustillos Fuentes.
El líder ganadero agradeció la paciencia de los productores durante este periodo y reiteró su compromiso de trabajar en favor de la pronta reactivación de las exportaciones. “Estamos avanzando gracias a la colaboración entre los sectores involucrados y las autoridades de ambos países. Este esfuerzo conjunto nos acerca a la meta de retomar un comercio crucial para nuestro estado y para nuestros socios comerciales en Estados Unidos”, concluyó.
El sector ganadero de Chihuahua espera que las inspecciones y coordinaciones resulten en una pronta resolución para restablecer el flujo comercial, lo que representa una fuente vital de ingresos para miles de familias en el estado.