Así anunció China que descubrió el COVID hace exactamente 2 años 📸
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/462110/principal_wuhan.jpg)
Wuhan, importante ciudad en el centro de China por donde cruzan los legendarios ríos Yangtsé y Han, anunció hace exactamente dos años que identificaron casos de “neumonía no identificada”, marcando el inicio de la pandemia de COVID-19.
Por: Carlos Díaz G. 31 Diciembre 2021 13:17
El primer aviso de lo que se venía que trascendió rápidamente al mundo era un documento titulado: “Aviso de emergencia de la Comisión Municipal de Salud (de Wuhan) sobre la notificación del tratamiento de neumonía inexplicable”.
Esta es la imagen del documento con el cual alertaron el inicio de la pandemia.
Este escrito era un aviso de emergencia de las autoridades luego de identificar múltiples pacientes con la “neumonía inexplicable” en el mercado de mariscos ‘Huanan’ en el sur de la ciudad con más de 11 millones de habitantes.
“La causa de la enfermedad no está clara. No podemos confirmar lo que se dice en redes, respecto a si es el virus del SARS. Parece otra clase de neumonía severa”, advertía aquel comunicado.
Los enfermos mostraban fiebre de más de 38 grados, síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés). Se parecía a la epidemia del coronavirus SARS-CoV que azotó de 2002 a 2004 en China y varios países con más de 774 muertos.
Pero no se trataba de aquel virus. Ya después conocieron que el causante de esta nueva epidemia era un nuevo coronavirus -de origen no identificado claramente a dos años de la pandemia- al que nombraron SARS-CoV-2, primo del que azotó casi dos décadas atrás, pero el nuevo era mucho más transmisible y peligroso.
El reporte que hoy cumple dos años establece: “El virus específico aún está esperando el resultado final de la prueba. Los pacientes con neumonía inexplicable han sido aislados y tratados, y otros pacientes no se verán afectados por el tratamiento médico normal en las instituciones médicas. Wuhan tiene una institución de investigación de virus de primera clase en el país”.
La alerta rápidamente creció a nivel nacional. Llegó a la OMS, con el tiempo se descubrió en múltiples países y a dos años el virus ha dado la vuelta al mundo varias veces incluso con variantes más peligrosas por la transmisión.
La pandemia a la fecha.
COVID-19 ha provocado a la fecha más de 5 millones 433 mil 370 muertes en el planeta confirmadas por los gobiernos de los países, aunque la cifra podría acercarse a los 20 millones con base en el exceso de mortalidad.