¿Qué son las enfermedades raras? Aquí te lo explicamos

Las enfermedades raras o huérfanas, son patologías o trastornos que afectan a una pequeña parte de la población y que, por lo general, tiene un componente genético que resultan difíciles de diagnosticar.
Por: Redacción 29 Febrero 2024 07:30
Las enfermedades raras, tienen síntomas particulares y es difícil diagnosticarlas ya que estos desórdenes que presentan los pacientes, tienen que ser evaluados por un especialista, dependiendo de cada caso.
Cada 28 o 29 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras, esto ha sido desde el 2008 y tiene como objetivo crear conciencia y ayudar a las personas que padecen alguna enfermedad de las enfermedades raras.
Según se comenta, alrededor del 8% de la población mundial las padecen, correspondiendo en números a un aproximado de 350 millones de afectados.
En México se reconocen alrededor de 20 enfermedades raras y se estima que afecta a 5 de cada 10 mil habitantes. Las que más destacan en el país son:
-
Síndrome de Turner.- Trastorno cromosómico en el que una mujer nace con un solo cromosoma X
-
Enfermedad de Pompe.- Es una glucogenosis por deficiencia de la enzima alfa-glucosidasa ácida
-
Hemofilia.- Trastorno que provoca que la sangre no coagule normalmente
-
Espina Bífida.- Defecto de nacimiento en el cual la médula espinal de un bebé no se desarrolla correctamente
-
Fibrosis Quística.- Trastorno heredado potencialmente mortal que daña los pulmones y el sistema digestivo
-
Histiocitosis.- Grupo de enfermedades raras en las que se acumulan demasiados glóbulos blancos en la piel, los huesos, el bazo, el hígado, los pulmones y los ganglios linfáticos
-
Hipotiroidismo Congénito.- Es la deficiencia de hormonas tiroideas presente al nacimiento. El HC es una causa de retraso mental prevenible
-
Fenilcetonuria .- Defecto de nacimiento que provoca la acumulación de un aminoácido llamado fenilalanina en el cuerpo
-
Galactosemia.- Son incapaces de descomponer completamente el azúcar simple galactosa. La galactosa compone la mitad de la lactosa, el azúcar que se encuentra en la leche
-
Enfermedad de Gaucher.- Es el resultado de una acumulación de ciertas sustancias grasas en los órganos, especialmente en el bazo y el hígado. Esta enfermedad hace que dichos órganos se agranden, lo que puede afectar su funcionamiento
-
Enfermedad de Fabry.- Se produce cuando el organismo carece de las enzimas necesarias para descomponer un glucolípido
-
Hiperplasia Suprarrenal Congénita.- Conjunto de condiciones genéticas que limitan la producción de hormonas en las glándulas suprarrenales
-
Homocistinuria.- Trastorno genético que afecta el metabolismo del aminoácido metionina. Los aminoácidos son los pilares fundamentales de la vida