Detectó ASE "Año de Hidalgo" en Cuauhtémoc; sancionan a exfuncionario
La Auditoría Superior del Estado logró la inhabilitación de un exfuncionario del municipio de Cuauhtémoc por 10 años y el pago de 788 mil pesos pues autorizó, aunque no les correspondía, el pago de finiquitos y vacaciones al expresidente municipal de MORENA, Romeo Antonio Morales Esponda, así como a la síndica Petra Alicia Meraz y 16 regidores más en el último año de la administración.
Por: Pedro Fierro Serna 06 Febrero 2025 09:36
Durante la revisión del Municipio de Cuauhtémoc, la Auditoría Superior del Estado (ASE) identificó que 16 regidores del Ayuntamiento, junto con la síndica y el presidente municipal, recibieron pagos por concepto de finiquito y vacaciones.
El exjefe de Recursos Humanos del municipio de Cuauhtémoc, identificado con las iniciales J.P.O.M., fue sancionado con una inhabilitación de 10 años y el pago de 788 mil 402 pesos, tras haber autorizado pagos indebidos de indemnización y vacaciones al alcalde, síndica y regidores que concluían su administración en el ejercicio de la Cuenta Pública 2021.
La ASE determinó que esta acción constituye una falta grave de desvío de recursos, ya que como servidores públicos electos por el voto popular, sus remuneraciones debían estar estipuladas en el Presupuesto de Egresos del municipio, lo cual no fue el caso.
El entonces presidente municipal, Romeo Antonio Morales Esponda, recibió 55 mil 868.49 pesos, la síndica Petra Alicia Meraz, obtuvo 53 mil 166.29 pesos, y cada regidor percibió 39 mil 334.38 pesos, sumando un total de 731 mil 975.58 pesos como daño al erario, monto que debe ser restituido.
El expediente de la ASE fue admitido por el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) y turnado a la Cuarta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas, donde el magistrado Luis Eduardo Naranjo Espinoza emitió la sentencia de inhabilitación, restitución del monto desviado y una multa adicional de 56 mil 427 pesos.
El Auditor Superior del Estado, Héctor Acosta Félix, destacó que en los últimos meses el TEJA ha acelerado la resolución de denuncias contra servidores públicos y particulares involucrados en faltas graves, lo que contribuye a fortalecer la lucha contra la corrupción y la impunidad en el estado.