Desplomó sector construcción en 2024 tras prisa de obras públicas

El sector de construcción en 2024 concluyó en el umbral negativo, luego de que se interrumpiera su recuperación con la conclusión de boras públicas con el fin de la anterior administración.
Por: Redacción 25 Febrero 2025 06:06
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que el valor de la producción de las empresas constructoras disminuyó 6.9% en 2024 respecto al 2023 (cuando creció 31.3%).
Dicho retroceso fue el mayor descenso desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020, cuando llegó a reducirse -17.8%.
Es de mencionar que el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador puso "presión" a las megaobras para concluirlas antes del cambio de administración, lo cual tuvo impacto en las constructoras con obras ferroviarias emblemáticas (Tren Maya o tren del Istmo de Tehuantepec).
Por su parte, las obras relacionadas con edificación, como edificios industriales, vivienda, hospitales o centros comerciales que se desarrollan con recursos privados tuvieron un incremento anual de 5.9% en el 2024 (el año previo el valor creció 11.8%), con base en cifras del Inegi.
En diciembre 2024, los indicadores de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras #ENEC tuvieron las siguientes variaciones mensuales:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 24, 2025
⬆️ 0.3%, valor de producción
⬇️-0.6%, personal ocupado
⬇️-3.0%, horas trabajadas
⬆️ 0.2%, remuneraciones medias reales
📄 Consulta el… pic.twitter.com/fM3zjTWFly