Desarrola UPNA Flexivol; podrás tocar y mover hologramas

Un equipo de investigadores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) liderado por Elodie Bouzbib y Asier Marzo como investigador principal han desarrollado una tecnología de hologramas que podrán ser manipulados físicamente.
Por: Redacción 16 Abril 2025 08:29
Ante este desarrollo explicó Bouzbib que lo que podemos apreciar en películas de ciencia ficción, comúnmente llamados hologramas, en realidad se trata de displays volumétricos. Agregó que se trata de gráficos que se muestran en el aire y es posible observarlos desde diferentes ángulos sin la necesidad de gafas de realidad virtual.
Por medio de un comunicado de la UPNA se explicó que estas tecnologías no son totalmente novedosas y detalló que ya existen prototipos comerciales como los de Voxon Photonics o Brightvox, pero hizo enfásis en que ninguna permitía la interacción con los hologramas.
La misma universidad profundizó que el funcionamiento de su sistema parte de la proyección de aproximadamente 2880 imágenes por segundo a diferentes alturas, y que gracias al fenómeno de la persistencia de la visión se pueden apreciar como un volumen completo.
Finalmente, la innovación del equipo de investigación es que lograron sustituir el difusor rígido, usado tradicionalmente en esta tecnología, por uno elástico que se compone de bandas flexibles y pueden ser tocados sin ningún riesgo.