Declaran el 14 de febrero como Día de Vicente Guerrero
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/690990/principal_sheinbuam-y-jose-alfonso-suarez-del-real.jpg)
Este 14 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró oficialmente el Día del aniversario Luctuoso del general Vicente Guerrero, en conmemoración al los 194 años de su ejecución en Cuilapan, Oaxaca.
Por: Redacción 14 Febrero 2025 10:55
José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República, destacó en su intervención la importancia histórica de Guerrero. “Guerrero se unió a las fuerzas insurgentes en 1811 junto con José María Morelos. Su conocimiento de los caminos del sur le permitió ser un líder fundamental en la lucha por la independencia”, señaló.
Además, resaltó la profunda convicción republicana de Guerrero, quien fue crucial en la formación del Ejército Trigarante y en la consumación de la independencia en 1821. A pesar de su participación activa en la insurgencia, Guerrero rechazó firmar el acta de independencia del Imperio Mexicano debido a su firme postura republicana y su rechazo a un imperio bajo el dominio español.
“Guerrero fue el primer presidente afro-mexicano, y su contribución a la independencia y la abolición de la esclavitud sigue siendo esencial en la historia de México”, agregó Suárez del Real. Como presidente, Guerrero emitió el decreto que abolió la esclavitud en México el 15 de septiembre de 1829, convirtiéndose en el primer mandatario en América Latina en tomar esta histórica decisión.
Suárez del Real también enfatizó el profundo vínculo de Guerrero con los sectores más oprimidos de la sociedad, particularmente con los pueblos indígenas y las comunidades afrodescendientes, subrayando que "la frase 'La patria es primero' es un reflejo del humanismo mexicano que Guerrero promovió".