El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Debemos prohibir interpretar música con apología al delito: Bonilla

Durante la rueda de prensa para anunciar la XXXIX Asamblea Nacional "Infancia protegida: Futuro seguro", el alcalde de Chihuahua y presidente de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), Marco Bonilla, hizo un llamado a legisladores federales para crear leyes que prohíban la interpretación pública de canciones que hagan apología del delito y denigren a la mujer.

Por: Redacción 03 Abril 2025 16:09

Bonilla destacó que esta medida ha sido implementada con éxito en Chihuahua y consideró que su aplicación a nivel nacional ayudaría a reducir los índices delictivos. Su exhorto surgió tras una pregunta de los medios de comunicación en el evento, al que asistió por invitación de la diputada federal Liliana Ortiz.

En el marco de la asamblea, se llevaron a cabo diversas actividades, entre ellas una ponencia magistral de la doctora Maritza Suárez, de la organización Antenas A.C., sobre el papel de la Fiscalía en la defensa de la niñez y la recopilación de datos sobre violencia infantil.

También se realizó un foro dirigido por la Red por los Derechos de la Infancia en México, en el que participaron niñas y niños que expusieron la importancia de la educación, la recreación y la no violencia en las políticas públicas.

Asimismo, Bonilla informó que por la tarde se celebraría una Mesa de Diálogo con Instituciones, con la participación de organismos como la ONU, UNICEF, el Sistema Nacional DIF y el SIPINNA nacional. Además, se programaron paneles en los que municipios compartirán experiencias exitosas en favor de la niñez y se presentarán iniciativas de asociaciones civiles.

Finalmente, el evento concluirá con una conferencia magistral de la especialista Paulina Amozorrutia. Bonilla subrayó que los trabajos de la RMCAN continuarán con la realización de una asamblea general y cuatro reuniones regionales en distintas zonas del país, con el objetivo de fortalecer la protección y el bienestar de la infancia en México.


Las Más Leídas