Cuestionó Rocío Reza a María Albores por programa “Sembrando Vida”

Durante una reciente comparecencia, Rocío Reza cuestiono a Maria Luisa Albores por el programa “Sembrando Vida”.
Por: Redacción 30 Noviembre 2023 20:45
En el marco de la reciente comparecencia de la Secretaria del Medio Ambiente, María Luisa Albores, la diputada federal Rocío Reza lanzó incisivos cuestionamientos que ponen de manifiesto la preocupante negligencia y falta de compromiso del gobierno actual hacia la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible en México.
Reza Gallegos, representante del Partido Acción Nacional (PAN), destacó que el informe presentado por Albores ha generado más incertidumbre que respuestas, evidenciando un claro distanciamiento de México respecto a los objetivos de desarrollo sostenible acordados internacionalmente.
Enfocando su atención en el programa insignia de reforestación, "Sembrando Vida", la diputada planteó preguntas cruciales sobre su eficacia y transparencia.
A pesar de la asignación presupuestal masiva de 38,900 millones de pesos para 2024, Reza subrayó que denuncias de opacidad y aprovechamiento electoral generan serias dudas sobre la idoneidad del programa.
“Es decepcionante observar cómo este presupuesto desatiende programas fundamentales, como el de conservación para el desarrollo sostenible y el de desarrollo forestal sustentable, dejando desprotegidas a comunidades enteras", expresó la diputada.
Además, señaló la persistente tala clandestina impulsada por el crimen organizado, que ha resultado en el asesinato de 82 defensores medioambientales durante este sexenio, incluyendo activistas de la sierra Tarahumara.
Los números son reveladores: 38,900 millones de pesos destinados a "Sembrando Vida" en 2024, mientras programas esenciales para el desarrollo sostenible son relegados.
Reza resaltó la falta de una política ambiental clara, evidenciada por la complicidad de la Semarnat en proyectos ecocidas como el tren maya y la refinería de Dos Bocas, los cuales amenazan con la destrucción del entorno natural y perpetuar la degradación ambiental.