El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿Cuáles son los cambios en la Ley del Infonavit?

Tras aprobarse la reforma al Infonavit, hubo cambios en la forma en que se manejan los créditos, así como en su uso y la manera en que se vigilan los recursos.

Por: Redacción 09 Abril 2025 13:36

La nueva Ley del Infonavit tiene como finalidad el transparentar el uso de los recursos y atender el rezago de vivienda en trabajadores con ingresos menores, entre otras cosas.

¿Cuáles fueron los cambios en la Ley del Infonavit?

  • Reducir el rezago en la construcción de vivienda de interés social mediante la construcción de, al menos, 500 mil viviendas para las y los trabajadores de menores ingresos que cotizan en el Infonavit.
  • Brindar a trabajadores jóvenes, la posibilidad de ejercer su derecho a la vivienda adecuada, a través de la compra o renta con opción a compra.
  • Los recursos ahorrados en la Subcuenta de Vivienda pertenecen a los trabajadores y no pueden ser utilizados para otros fines que no sean adquirir o rentar.
  • Congelarán 2 millones de créditos a personas trabajadoras que tenían una deuda impagable.

El Infonavit seguirá siendo una institución tripartita, es decir, que en ella participan representantes de las personas trabajadoras, empresarias y del gobierno federal en sus principales órganos: la Asamblea General, el Consejo de Administración, la Comisión de Vigilancia, el Comité de Auditoría, el Comité de Transparencia, la Comisión de Inconformidades y las Comisiones Consultivas Regionales.

El infonavit será supervisado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y del esquema de auditoría interna y externa, se suma la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para garantizar la legalidad y seguridad jurídica en las operaciones del Instituto y, sobre todo, fortalecer el combate a la corrupción.         


Las Más Leídas