¿Cuál es la diferencia entre magma y lava?

Pese a que ambas están vinculadas con erupciones de montañas o volcanes, no son lo mismo; aquí te explicamos las diferencias.
Por: Redacción 24 Septiembre 2021 09:49
De acuerdo con servicios de geología, Magma es el nombre que reciben las masas de rocas fundidas del interior de la Tierra u otros planetas. Suelen estar compuestos por una mezcla de líquidos, volátiles y sólidos.
"Cuando el magma se enfría, sus componentes se cristalizan formando las rocas ígneas, que son de dos tipos: si el magma cristaliza en el interior de la tierra se forman las rocas plutónicas o intrusivas, pero si asciende hacia la superficie, la materia fundida se denomina entonces lava, y al enfriarse forma las rocas volcánicas o efusivas (intrusivas y efusivas son términos en desuso)".
Es decir, la lava es magma que, durante su ascenso a través de la corteza terrestre, alcanza la superficie.
Cuando sale a la superficie, la lava suele tener temperaturas que oscilan entre 850 °C y 1200 °C.
A diferencia del magma que enfría lentamente a grandes profundidades, la lava experimenta cambios por temperatura o la atomosfera.
Recientemente un volcán en España hizo erupción, derramando lava en localidades cercanas, hecho que despertó intéres en el tema.