El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

CRONOS POLÍTICO

* Clau frena iniciativa de telecomunicaciones
* Horas clave para la Comisión de Derechos Humanos

* Calentita marcha del 1 de Mayo

* Los cálculos para la presidencia del TSJE

Por: Redacción 28 Abril 2025 05:56

 

PRESIONÓ EL BOTÓN de “pause” la presidenta Claudia Sheinbaum y bajó, de momento, la polémica reforma a la Ley de Telecomunicaciones que de entrada, generó rechazo.

Y es que el famoso artículo 109 estaba hecho para el control y la censura de cualquier medio de comunicación en el país si no cumplía con los preceptos de la Agencia Reguladora.

La verdad quien sabe que mosco le picó a Ernestina Godoy, consejera Jurídica de la Presidencia para enviar una ley de esa magnitud sin analizar las consecuencias para el Gobierno Federal.

Por lo pronto, Adán Augusto López, coordinador de los senadores de MORENA confirmó que bajaron la iniciativa del orden del día de hoy y que se buscará una agenda para ampliar la discusión.

El problema, no es que exista un ente regulador, en este momento opera el Instituto Federal de Telecomunicaciones, sino el cambio de reglas para el control político o combatir a quienes se les considera opositor.

A ver en que termina este asunto.

HORAS CLAVE SON las que se están viviendo en el Congreso del Estado para definir al próximo titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

La terna, quedó integrada por Georgina Bujanda, Yuliana Ilem Rodríguez González y Gildardo Félix Durán.

Los pataleos suenan duro por debajo de la mesa, pero al parecer ya hay un acuerdo para que Bujanda llegue como la próxima presidenta.

Dicen los que saben que a nivel gabinete en Palacio de Gobierno, hubo oposición por el próximo nombramiento de Geo, incluso, trataron de impulsar al todavía encargado de despacho, Alejandro Carrasco, pero se quedaron en el intento.

A ver que papel desempeña la exlegisladora.

LOS QUE SE ESTÁN preparando para la marcha por el Día del Trabajo, son los sindicatos de los maestros.

Este jueves, se concentrarán desde el Monumento del Trabajo en el parque El Palomar y realizarán una concentración en la Plaza del Ángel.

Reportan que dentro del magisterio resurgieron las ganas de marchar porque hay dos asuntos que están calientes en el ambiente político, la reforma al ISSSTE que tuvieron que paralizar en la Cámara de Diputados y Pensiones Civiles del Estado.

Peeero no es lo único, también aprovecharán para rasparles los muebles a Eduardo Zendejas de la 8 y a Manuel Quiroz de la 42 porque nomás no salen a la defensa del gremio, los tienen atados de manos.

EN LA ELECCIÓN JUDICIAL los gurúes andan con los pronósticos a todo lo que da, porque dicen que para mantener una estabilidad se requiere garantizar por lo menos a los próximos ¡cuatro presidentes! del Tribunal Superior de Justicia.

Y es que, como la reforma establece que la Presidencia recaerá en el candidato a magistrado más votado y cada dos años, se turnará en quien halla quedado segundo, tercero y cuarto lugar.

Ya no será una decisión del Pleno del TSJE elegir a su presidente, como se hacía anteriormente.

Así que, los que le saben a esto de la política advierten que los grupos políticos, para garantizar su estabilidad sea cual sea el resultado del 2027, deben de mantener por lo menos las cuatro presidencias en el Tribunal.

Sin duda que eso implica una jugada electoral de alto nivel, primero, para garantizar la victoria y segundo, que no se vaya a caer en una impugnación.

Por lo pronto, queda un mes para la elección del marrazo y será en las magistraturas, la madre de todas las batallas.

 


Las Más Leídas