CRONOS POLÍTICO

* Trump le manda agradecimientos a Clau
* Hoy diputados al periodo extraordinario* INE quita los apodos en el marrazo judicial
* Bonilla y la visión de largo plazo
Por: Redacción 20 Febrero 2025 06:33
EL PRESIDENTE REAL DONALD Trump no se anduvo con cosas y en un evento en Miami, Florida se puso a hablar bien de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum. Dijo que era una “maravillosa mujer” y que le daba las gracias porque aprendió algo de ella en las llamadas telefónicas que han sostenido en las últimas semanas, específicamente la campaña de publicidad del fentanilo.
EU se va gastar cientos de millones de dólares en una campaña de publicidad para que los jóvenes vean todo el daño que hace consumir estas drogas.
Con esas deferencias, la raza se está tranquilizando porque la relación entre la Presidenta Clau y Trump anda tersa para finales del mes. Ese fue el plazo para que se definiera si habrá aranceles o no para México.
Pero eso no significa que no pueda mandar dronazos a los cárteles de drogas mexicanos…
HOY ES LA SESIÓN EXTRAORDINARIA en el Congreso del Estado para sacar avante la famosa Ley de Jubilación en el Poder Judicial.
Todos los diputados están convocados a las 11:00 de la mañana, de forma presencial o por Zoom, a estas alturas ya no se justifica que la asistencia pueda ser por videollamada, pero la posibilidad se mantiene en la ley, y votarán el punto sobre el retiro de los jueces y magistrados.
Es una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, así que no se requiere mayoría calificada, Morena no está muy convencido del dictamen así que o vota en contra o se abstiene.
Así que tendrán que ser los votos del PAN y sus aliados del PRI, MC y hasta del PT, para sacar adelante esta reforma, que contempla el esquema de jubilación y retiro anticipado para las personas trabajadoras del Poder Judicial estatal, donde podrán hacer fuga ahora que entra el marracito judicial y donde podrán dejar el cargo y recibir el 50% de su salario mensual. El requisito es que tengan al menos diez años de antigüedad.
EL QUE AYER TUVO SU evento más importante en lo que va de la nueva administración municipal es el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza. Fue la presentación del Plan Municipal de Desarrollo.
Ahí Bonilla dio un mensaje político para lo que se ofrezca en los próximos años, sobre todo para el 2027. Dijo que gobernará “con visión de largo plazo”.
Los proyectos que presentó se basan en en cinco rubros principalmente como son la planta separadora de basura, la construcción del panteón municipal número cinco, la creación de Centro de Bienestar Animal, la instalación de 230 cámaras de seguridad adicionales para la Plataforma Escudo Chihuahua, todo esto como parte de su segunda gestión como alcalde de Chihuahua.
Todo esto se suma a las promesas que se hicieron en campaña, como poner lámparas LED en toda la ciudad, la construcción de tres nuevos puentes, etcétera.
AHORA SÍ QUE EL INE hizo algo bueno, les dio palo a los candidatos a jueces, magistrados y ministros que querían usar un sobrenombre.
Por vergüenza ajena, el INE terminó con eso de los apodos para los candidatos…
Y es que había cada nombre que ya se imagina, “el ministro del pueblo”, “el magistrado de la nación”, “El defensor popular”, “El Güero”, “La Nash”, uff…
Era una mezcla fina de apodos que en cualquier barrio se respetaban…
Eso sí, no era lo más serio para el poder judicial, y menos para la nueva oxigenada que se le va a dar. O este, bueno, quién sabe…